Agro Parque Sabio Mutis - Jardín Botánico
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Agro Parque Sabio Mutis - Jardín Botánico by Subject "Conocimiento"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item De la exposición itinerante al Agro Parque Sabio Mutis.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) López López, Héctor; Rodríguez Urrea, Nicol JuliethItem Una experiencia museal en torno al café(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) López López, Héctor; Rodríguez Urrea, Nicol JuliethLa casa del café se construyó al lado del cafetal que crece bajo la sombra de árboles nativos a 950 metros sobre el nivel del mar, con el fin de perpetuar este oficio en el Agro Parque Sabio Mutis - Jardín Botánico de Uniminuto, que se encuentra en terrenos de la histórica Hacienda de Tena que fue propiedad de los jesuitas hasta 1767. Aquí se exponen objetos vinculados con la actividad cafetera, los cuales expresan la tradición cultural en torno a este oficio donde el visitante descubre, crea, se divierte y aprende. En este escenario campesino, se han buscado nuevas estrategias pedagógicas y didácticas que proporcionen a las personas una experiencia museal sin precedentes, donde se puede interactuar abiertamente con el entorno, construyendo conocimiento y al mismo tiempo permitiendo al museo construir conocimiento con ellos. La casa invita al descanso, en ella se ofrece la alimentación campesina y un espacio ajeno a los exasperantes ruidos y afanes de la ciudad. La única sugerencia es tratar de guardar silencio para no interrumpir la sinfonía de las aves que descienden del "Bosque Toscano", que se encuentra en recuperación.Item El médico Felix Henao Toro en el puerto de La Dorada.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) López López, Héctor; Rodríguez Urrea, Nicol JuliethEn ocasiones aparecen personas destacadas en la historia de un pueblo y la vida de sus habitantes, sin que llegue a ser lo suficientemente valorada y admirada en su momento. Por esta razón, fue importante recuperar la vida y la obra del médico Félix Henao Toro (1900-1982) a partir de su experiencia profesional acompañado por la hermana María y sus compañeras Carmelitas Misioneras en el puerto de La Dorada, donde conoció las más extravagantes tradiciones y creencias mágicas de sus habitantes, y sin enfrentarse a su cultura, pudo conciliar sus imaginarios con los de la medicina alopática, llegando así a ganarse el cariño y el aprecio de los doradenses, incluso cuando ya no se encontraba en el puerto. Su paso por La Dorada lo marcó profundamente, tanto que hablaba de ella en cualquier lugar donde estuviera. Transmitió sus conocimientos, experiencias y saberes a sus discípulos, fue un ferviente seguidor de José Celestino Mutis (1732-1808) y de los continuadores de su obra en el siglo XX. Una de las personas más cercanas a su vida y su hijo mantienen viva su obra en el Agro Parque Sabio Mutis – Jardín Botánico de Uniminuto.