Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zarta Rojas, Fabián Andrey"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Colectivos de comunicación, pregoneros de paz: el trabajo en red de medios de comunicación del Norte y Bajo Cauca de Antioquia y sur de Córdoba
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-05-07) Velásquez Ibarra, Andrés Felipe; Zarta Rojas, Fabián Andrey
    El presente documento recoge algunas apreciaciones de personas que acompañaron y participaron en la conformación de colectivos de comunicación en municipios de Antioquia y Córdoba, y que posteriormente dieron paso a un trabajo en red. El trabajo se configuró a partir de una revisión documental y entrevistas, desde las cuales se analizó e identificó el papel de la comunicación como elemento fundamental para resistir en un contexto de conflicto armado. Entre los hallazgos está que el papel de los colectivos de comunicación facilitó el acercamiento entre los municipios de los dos departamentos, a pesar de las diferencias culturales y la presencia de actores armados. A esto se suma la posibilidad que estos le brindaron a algunos jóvenes de buscar alternativas que no estuvieran relacionadas con las actividades de cultivos ilícitos. Un aspecto que evidenció este trabajo, y que se puede replicar en lugares alejados de las principales ciudades, es que la comunicación y el trabajo en red pueden impulsar formas y modos de relacionarse, informarse y conectarse aprovechando medios que no necesariamente sean masivos
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ética, estética y política : relaciones complejas
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025) Zarta Rojas, Fabián Andrey; Juliao Vargas, Carlos Germán
    El presente libro nace de un cúmulo de experiencias, discusiones y prácticas en las aulas de clase con los estudiantes de la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, y los integrantes del Grupo de Pensamiento en Estudios Complejos. El texto pretende generar lazos históricos, lingüísticos, filosóficos y epistémicos entre la ética, la estética y la política, tomando como punto de enunciación, herramienta metodoló[1]gica y de pensamiento, a la complejidad. El desarrollo de esta producción textual se presenta en tres capítulos: 1) Ética, esté[1]tica y subjetividad; 2) Corporeidad y pen[1]samiento desde lo estético; y 3) Política del cuerpo, la mente y la existencia. Aunque el libro tenga una estructura definida no implica que haya que leerlo en esa lógica; en ese sentido, la obra puede ser leída desde el final o desde el inicio, se trata de un dispositivo en el cual su abordaje no altera el resto de la experiencia en el lector. El colofón de los diversos planteamientos que se presentan en esta obra, que son en todo caso provisorios, plantea una nueva perspectiva para repensar esas categorías que siguen interpelando al sujeto contem[1]poráneo y que ya no se pueden explicar disciplinariamente, sino que requieren un entrelazamiento epistemológico y metodológico que abra las puertas a otras analíticas, desde donde emerjan reflexio[1]nes innovadoras que permitan dar profun[1]didad al sentido y los significados del ser humano en esta era del Antropoceno.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Expresiones de resistencia a la actividad minera en el Bajo Cauca Antioqueño
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-10-29) Castellanos López, Oriana Fernanda; Cordero Cañavera, Katia Lorena; Vásquez Echeverri, Aldair José; Zarta Rojas, Fabián Andrey
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la actividad minera en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, así como su desarrollo económico y los impactos socioambientales en los ecosistemas del territorio. Por lo tanto, podemos evidenciar que la minería lleva consigo ciertas repercusiones socioambientales comprendidas desde la visión de la ecología política como una actividad de importancia en la subregión sin conciencia ambiental, arraigada a la idea unanimista de desarrollo. En este sentido, se aborda desde un enfoque cualitativo, y se sitúa en el paradigma sociocrítico, ya que parte de una teoría crítica al desarrollo, pretendiendo identificar un cambio, superando un pensamiento dualista humanonaturaleza, en pro de una transformación social, política, cultural y económica, apoyado de paradigmas científicos emergentes que entienden la importancia de los vínculos naturaleza, cultura y ser humano. Es por ello, que esta investigación permite analizar la minería en el Bajo Cauca de manera integral y holística como una actividad con alta influencia en el ámbito social, político, económico y cultural de la región.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de sostenibilidad en iniciativas juveniles constructoras de paz en Tumaco 2020-2024
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-10-27) Bravo España, Adriana Carola; Ramírez Cabrera, Sandra Lorena; Zarta Rojas, Fabián Andrey
    Esta sistematización de experiencias se enmarca en el análisis de las iniciativas juveniles para la construcción de paz en San Andrés de Tumaco, un territorio marcado por el conflicto armado. Para iniciar, se escogió el eje de análisis, factores de sostenibilidad de tres iniciativas juveniles entre 2020 y 2024: Fundación Pacific Urban Tumaco, Chocomor y Fundación Academia de Saberes y Diseño Afro Eirene. Se utilizó la Investigación Acción Participativa (IAP), en la que utilizo entrevistas estructuradas, grupos focales, talleres y observaciones directas. El equipo sistematizador estuvo conformado por las y los líderes juveniles de las iniciativas, así como por participantes y las investigadoras a cargo del proyecto, quienes también actuaron como parte del proceso. El enfoque participativo permitió no solo documentar, sino también reflexionar colectivamente sobre las buenas prácticas y desafíos que enfrentan estas iniciativas juveniles. Los hallazgos muestran que el liderazgo juvenil comprometido, las redes de apoyo comunitario y la autogestión han sido elementos claves para la continuidad de estos proyectos, más allá del financiamiento externo. Estas iniciativas, a través de la música, el arte y el emprendimiento, han promovido la cohesión social y el empoderamiento juvenil en un contexto de violencia estructural. La relevancia de esta sistematización radica en que permite visibilizar cómo los y las jóvenes, en condiciones de vulnerabilidad, pueden actuar como agentes de cambio, construyendo paz desde sus territorios, y pone en la mesa la necesidad de un mayor respaldo institucional y financiero para garantizar la sostenibilidad de estos espacios transformadores.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support