Browsing by Author "Villamizar Alarcón, Alexandra"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Un ambiente de aprendizaje llamado: aula hospitalaria(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Avila Cristancho, Diana Carolina; Guiza Suarez, Tatiana Juliet; Sanchez Salamanca, Lesly Estefania; Mora Hernandez, Sandra Milena; Villamizar Alarcón, AlexandraEl presente proyecto de grado plantea un escenario de salud como opción para desarrollar una alternativa pedagógica que respeta los derechos de los infantes, continua con su formación académica y analiza cada una de las experiencias tangibles e intangibles de los niños que allí se encuentran internados ya sea por enfermedad crónica o ambulatorios. Las aulas hospitalarias son este escenario de estudio y el respectivo análisis en el Hospital de Suba II ESE, asimismo realizando una extensa investigación macro del escenario para que cumpla con los requisitos de un ambiente de aprendizaje, misión, visión, líneas de acción, ubicación y estado de servicio. No obstante, se exploran diferentes características de las aulas hospitalarias que brindan un contexto acerca del objetivo que se desea lograr con este escenario y además de proponer el mejoramiento de estos espacios en la ciudad de Bogotá y en el País.Item La huerta como fuente de vida y experiencia de aprendizaje.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-11-01) Alfaro Ramos, Jeimmy Katherine; Guerrero Cortes, Gina Katherine; Yopasa Pinilla, Sandy Yamth; Villamizar Alarcón, AlexandraLa presente sistematización, cobra gran relevancia en el entorno educativo ya que responde de manera pertinente a las necesidades ambientales, socioeconómicas, culturales, pautas crianza etc. Del CDI MUNDO MÁGICO ubicado en la vereda la Balsa del municipio de Chía. El lugar donde se dio esta experiencia es un medio rural, motivo por el cual se evidencia trabajo en el campo, donde sus cosechas son más prósperas, sus bellos paisajes y el aire que se respira son puros y limpios, razón que llevó a la implementación y creación de la huerta escolar; la mayoría de los niños que estudian en el CDI Mundo Mágico viven con sus familias en la vereda la Balsa y la mayoría de las madres son cabezas hogar y deben trabajar labrando la tierra para el sustento económico.Item La influencia de la práctica docente en el desarrollo integral de los estudiantes de grado Pre- Jardín y Jardín del Colegio La Palestina(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Morales Rueda, Diana Milena; Perez Rojas, Jeraldine Yiseht; Rodriguez Carranza, Leidy Johana; Villamizar Alarcón, AlexandraEl desarrollo de la investigación se realizó en la institución Educativa Distrital La Palestina ubicada en la calle 80 con carrera 73ªen la localidad de Engativá, en la cual se le da inicio al proyecto titulado La influencia de la práctica docente en el desarrollo integral de los estudiantes donde se articula con la práctica profesional I realizada en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, el objeto de estudio o problemática nace de la inquietud por conocer cuál es la importancia del quehacer docente es por ello que, se realiza la caracterización de la práctica de las docentes de grado Pre Jardín y Jardín de esta institución y se busca observar su influencia en el desarrollo integral de los estudiantes. En los objetivos se puede evidenciar el paso a paso que se lleva en el momento de realizar la monografía y cuáles son las categorías que se encargan de generar viabilidad en este trabajo.Item La magia de explorar: estrategias didácticas para motivar el pensamiento científico y la exploración del medio en niños de 5 a 6 años.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-16) Borja Hurtado, Diana Lucia; Galeano, Diana Marcela; Pinzón Fontecha, Natalia; Villamizar Alarcón, AlexandraLa motivación en el aula es un componente clave para el desarrollo de habilidades en los niños, dado que es la que impulsa la realización de actividades y las ganas por aprender; aunque existen factores internos y externos que influyen en la motivación de los niños se considera importante centrarse en el contexto escolar analizando el papel de los agentes educativos, ya que si ellos no se encuentran motivados difícilmente el niño lo conseguirá, es por esto que los docentes deben en un primer momento encontrar dicha motivación en sí mismos para generar estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje en los niños y a su vez la motivación que este requiere, teniendo en cuenta que la estrategia no tiene sentido ni vida en el aula si no hay una motivación por aprender.Item Una mirada reflexiva a las prácticas profesionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, a partir de la caracterización de las prácticas profesionales en las aulas hospitalarias de la Fundación Universitaria Los Libertadores.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Guzman Virguez, Rosangela; Jimenez Giraldo, Laura Marcela; Mejia Lozano, Lizeth Camila; Olaya Cortes, Paula Andrea; Villamizar Alarcón, AlexandraActualmente se conoce muy poco sobre aulas hospitalarias, siendo este un campo de educación importante y con un alto sentido pedagógico y social, ya que mediante estos escenarios de intervención formativa, se puede ofrecer a niños y niñas e incluso adolescentes continuidad de sus procesos escolares. Sin embargo, son pocas las instituciones universitarias que dirigen la práctica profesional hacia una mirada de atención en aulas hospitalarias, que conlleve a la actualización de ambientes de aprendizaje y contribuya a un compromiso con la primera infancia en contextos no convencionales. En este orden de ideas, es preciso retomar la intención que tiene la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, por ofreceruna formación profesional competente, orientada hacia la transformación social ypromoviendo el desarrollo integral de los individuos a partir de una reflexión sobre el quehacer profesional, donde se aprende de experiencias y así mismo se puede enriquecer y modificar realidades en diferentes contextos. Por esta razón, es de gran relevancia indagar y reflexionar las dinámicas y procesos que llevan a cabo en la Fundación Universitaria Los Libertadores, reconociendo el interés que existe hacia la educación infantil y por ende con el contexto hospitalario en que está inmersa esta comunidad, con la finalidad de reflexionar sobrelas prácticas profesionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, teniendo en cuenta la importancia de las aulas hospitalarias en el ámbito social y educativo, para así transformar las realidadesde unapoblación vulnerable a partir de una formación profesional, que permita aportar y responder a las necesidades e intereses de los niños y niñas en condiciones de hospitalización.Item ¿Quién no ha derramado la leche?(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Villamizar Alarcón, Alexandra; Molina Penagos, Martha Cecilia; Fernández Zipa, Henry; Cuesta Montañez, Jenny Consuelo; Bohórquez González, Diana Paola; Bustos Sierra, Luz Esperanza; Rincón Rivera, Clara Inés¿Quién no ha derramado la leche?, demuestra y expresa que es posible equivocarse; esta es una característica humana, dado que somos seres que actuamos y vivimos en la posibilidad del error. Los maestros y padres de familia que se encuentra en la con-vivencia pedagógica con los niños y las niñas, como humanos han de ser sensibles a esta posibilidad y promover el equívoco como una forma de aprendizaje, que hace que las infancias actúen con mayor curiosidad y libertad frente a los retos cotidianos que les plantea la vida. Desde este escenario se muestran algunas realidades y sus implicaciones en las prácticas educativas con los niños y las niñas, en donde las rutinas, los diálogos, las actividades, los sentires y, en general las relaciones que se dan alrededor de ellos promovieron discursos emergentes, con los cuales se construyeron narrativas como recurso escritural.Item Sistematización de la práctica pedagógica a partir de la implementación de estrategias significativas e innovadoras para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en primera infancia.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-04-20) Londoño Mora, Yeimmy Viviana; Cuervo Sora, Diana Marcela; Arciniegas Caceres, Norida Patricia; Villamizar Alarcón, AlexandraEl presente documento es el resultado de la Sistematización de la práctica pedagógica I, II y III, realizada como parte de la formación integral de los Licenciados en Pedagogía Infantil en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se pone en manifiesto las múltiples reflexiones que emergieron dentro del trabajo constante del que hacer docente, en donde se evidenciaron falencias en la didáctica que el maestro (a) está implementando frente al desarrollo de las habilidades comunicativas, ya que falta proponer más herramientas motivadoras e innovadoras en el aula escolar que potencialicen este proceso. De esta manera buscamos estrategias que permitan el fortalecimiento de la expresión, comunicación y aprendizaje.