Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Portilla, Manuela Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La influencia de la red social Tik Tok en la configuración de identidades de género en adolescentes del Grado 10° del Colegio Liceo Normandía
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2025-06-13) Alfonso Camacho, Jannys Alejandra; Torres García, Paula Viviana; Vargas Portilla, Manuela Fernanda; Gamboa Gutiérrez, Liliana
    Esta investigación surgió a partir de establecer la influencia que, actualmente, tienen las redes sociales, específicamente la red social Tik Tok, en la configuración de identidades de género en adolescentes, explorando cómo las interacciones digitales impactan en la construcción de la autoimagen, su comportamiento como escenario para la socialización y reproducción de modelos con normas culturalmente establecidas para cada género. Lo anterior, se realizó a través de una revisión documental, abarcando textos académicos y artículos científicos que desarrollaron como tema principal las categorías de redes sociales e identidad de género. Así mismo, el objeto de estudio fueron adolescentes de Grado 10° del Colegio Liceo Normandía, quienes colaboraron para llevar a cabo los instrumentos de recolección de información: la encuesta y la entrevista semiestructurada. La investigación se desarrolló desde el enfoque mixto y se basó en el paradigma interpretativo, lo cual permitió profundizar en las experiencias de los y las adolescentes al interior de la red social Tik Tok, así como la comprensión de sus nociones sobre identidad, género, sexo y expresión de género. Igualmente, se emplearon diversos referentes teóricos que, si bien dieron sustento al estudio y ofrecieron miradas distintas sobre el fenómeno, también apoyaron el análisis de los instrumentos empleados al comparar con las respuestas expuestas por los adolescentes. Se realizó una triangulación entre los objetivos específicos, los diversos referentes teóricos y lo expresado por la muestra de adolescentes entre 15 y 17 años; ello dio cuenta de cómo la red social Tik Tok si cuenta con una influencia significativa en los discursos sobre la identidad, la expresividad del género y la reproducción de modelos socialmente correctos para hombres y mujeres. Finalmente, se concluyo sobre la importancia del Trabajo Social porque no hay suficientes estudios acerca de la influencia de los actores al interior de la red social Tik Tok, llamados, “influencer’s” o “tiktoker’s”, acerca de la construcción de la imagen personal, la réplica de cómo deben comportarse, actuar y pensar de los adolescentes para ser aceptados socialmente.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support