Browsing by Author "Vargas Pisco, Laura Natalia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Respuestas morfofisiológicas tempranas del arroz (Oryza sativa, variedad generosa) a la fertilización diferencial con N, P y K en suelos de distinta textura en la Granja Agroecológica UNIMINUTO.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-11-21) Dedios Martín, Mithzy Dayana; Vargas Pisco, Laura Natalia; Gómez Hernández, Andrea Del Pilar; Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOEste estudio evaluó la absorción de potasio, fósforo y nitrógeno en tres tipos de sustrato (arenoso, arcilloso y limoso) y su efecto sobre el desarrollo temprano del arroz variedad Generosa. Se aplicaron concentraciones crecientes de cada nutriente bajo condiciones controladas, y se midieron variables morfofisiológicas como la longitud de raíz, la longitud de hoja y la biomasa acumulada. Los resultados mostraron que el potasio favoreció el aumento de biomasa hasta un umbral de aproximadamente 40 mg/L, pero redujo la longitud radicular con dosis elevadas. El fósforo presentó un margen estrecho entre suficiencia y toxicidad, ya que concentraciones superiores a 20 mg/L disminuyeron tanto la biomasa como la elongación foliar. El nitrógeno promovió el crecimiento de las hojas hasta los 160 mg/L, pero redujo la biomasa total cuando estuvo presente en exceso. La textura del sustrato moduló estas respuestas fisiológicas. Los suelos arenosos favorecieron la elongación radicular y foliar a bajas dosis, mientras que los suelos limosos y arcillosos promovieron una mayor acumulación de biomasa debido a su capacidad de retención. Los modelos no lineales aplicados (logístico y Bradley) permitieron identificar umbrales fisiológicos precisos y describir patrones diferenciados de respuesta a los nutrientes. Se concluye que las dosis convencionales de fertilización pueden estar sobredimensionadas respecto a las necesidades reales del cultivo en sus primeras etapas. Por ello, se proponeavanzar hacia estrategias de manejo específico por sitio (SSNM), ajustadas a la textura del suelo, con el fin de optimizar el uso de insumos, reducir pérdidas y fomentar una producción de arroz más sostenible.