Browsing by Author "Valencia Franco, Catalina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Modelo de negocio para la creación de la franquicia del restaurante Santa Gracia Bar(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-23) Sepúlveda González, Tatiana; Puertas, José Alberto; Pérez, Jorge Iván; Valencia Franco, CatalinaEl presente modelo de negocio muestra la oportunidad de tener un restaurante de comida típica colombiana, nacido en la ciudad de Medellín, expandido en varios municipios y ciudades principales del país bajo el modelo de franquicia, con estandarización de todos los procesos, garantizando el mismo producto en cualquiera de sus sedes, para esto se desarrollan un aserie de estrategias y análisis de procesos y así realizar una reestructuración más técnica en varios de ellos, para garantizar que los consumidores puedan disfrutar de una experiencia inolvidable a la hora de comer nuestros platos, con menú típico y también comida rápida para tener una variedad diferenciadora para cada tipo de cliente .La marca Santa Gracia busca ser único en el sector de restaurantes, ofreciendo la mejor calidad y así poder tener un crecimiento en ventas siendo reconocidos y rentables para los clientes que adquieran la franquicia.Item Mundo Verde, comercializadora de productos biodegradables y germinables.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-10) Rodríguez Muñoz, Astrid Eugenia; Estrada Uribe, Verónica; Valencia Franco, CatalinaEn presente trabajo de grado se establece la factibilidad existente en la comercialización de una vajilla biodegradable y germinable en la ciudad de Medellín y el área metropolitana, todo justificado en el gran interrogante que es el consumo excesivo del plástico y como ayudar a crear estrategias para mitigar la producción de este material. Para esto, se realiza un estudio técnico que permite esclarecer las especificaciones de la vajilla y los recursos disponibles para la comercialización de la misma. Un estudio de mercado donde se analizan variables como oferta y demanda, características del consumidor, plazas y requisitos de estas, análisis de la competencia, entre otras que permiten identificar el porcentaje de aceptación del producto y, un estudio financiero para evaluar la viabilidad y rentabilidad de la comercialización de este producto y así poder ser presentado como una idea nueva de negocio siendo su valor agregado el cuidado del medio ambiente.Item TRATAMIENTO DE LOS COSTOS AMBIENTALES EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION EN LAS PYMES INDUSTRIALES DE MEDELLIN CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO DE PRADO.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-21) Orovio, Sandra Estella; Valencia Franco, CatalinaEl presente trabajo aborda el tema de los costos ambientales e ilustra la necesidad de un análisis oportuno de los mismos desde la planeación estratégica en la empresa, gestión ambiental, y contabilización, destacando la importancia del manejo (en forma separada) de los costos ambientales en los cuales incurren las pequeñas y medianas empresas, especialmente las del sector industrial de Medellín corregimiento de San Antonio de Prado, por el desarrollo de actividades o procesos de producción. En una sociedad que alberga comunidades humanas, donde se viven todas las problemáticas que la caracterizan (económicas, sociales, políticas, culturales), además se produce lo que se necesita sin mirar las consecuencias de sus acciones. Se conquistan mercados e igualmente los modelos económicos están basados en realidades difíciles y poco estables, donde es arduo llegar a acuerdos mínimos de organización; incluso la necesidad por apropiarse de lo que da beneficios, no permite dimensionar otras situaciones que pueden golpear fuertemente espacios tan significativos como es el medio ambiente, de ahí que la especificidad de información obtenida y el poder conjugar los costos tradicionales con lo que recientemente se ha venido trabajando sobre los costos ambientales va a permitir concluir algunas propuestas que servirán a los usuarios internos y externos de la empresa a que toman mejores decisiones desde la planeación estratégica de la empresa y gestión ambiental, ello ayudará a mejorar procesos productivos que involucren los recursos naturales.