Browsing by Author "Tovar Daniels, Armando Darío (director)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Prototipo de un sistema automatizado para el marcado de ganado vacuno(2009) Guarnizo Serrano, Kelly Marcela; Pertuz Gutierrez, Victor José; Tovar Daniels, Armando Darío (director)La marcación de ganado es un proceso que permite identificar el animal así como la ganadería o ganadero propietario; hay que tener en cuenta que la marca, que se distingue por letras, se usa para establecer la propiedad del animal y a quién pertenece: los números se utilizan como identificación dentro de la finca. El procedimiento tradicional para la marcación del ganado se ha caracterizado por el uso de hierros que se calientan al rojo vivo para posteriormente aplicarse sobre la piel del ganado haciendo presión, esto por obvias razones infringe dolor al animal. En términos generales, la marcación suele ser un evento traumático para el animal ya que éste tiene que ser sometido a la fuerza para posteriormente ser marcado generando, además del dolor, tensión en el ganado lo que puede ocasionar que se torne violento y arremeta contra el personal a cargo del procedimiento. Toda esta situación en torno a la marcación del ganado ha suscitado el interés de un grupo de estudiantes de la UNIMINUTO del programa de Tecnología en Electrónica quienes dentro de su proceso de aprendizaje se enfocaron en diseñar un prototipo electrónico que desarrolle el proceso de marcación, prototipo que integra elementos de la mecánica como motores, piñones, pistones, entre otros, guiados a través de un dispositivo electrónico (circuito) que se encarga de dirigir el proceso de marcación remplazando el hierro caliente por una marca de hidrógeno líquido.Item Sistema interruptor automático por sensor con función de monitoreo por computadora(2009) Ricaurte Vasquez, Andres Leonardo; Gomez Velasco, David Ernesto; Tovar Daniels, Armando Darío (director)Desde hace muchos años, el hombre ha demostrado especial interés por los sistemas de control automático y todos aquellos aparatos que le permitan simplificar su estilo de vida. Hoy día existen productos y técnicas capaces de automatizar o robotizar las actividades domésticas, con el fin de aumentar el confort y la seguridad de los habitantes. El Control Automático1 ha tenido un rápido desarrollo en los últimos años. Sin embargo a lo largo del tiempo ha sufrido un proceso de evolución que se inició, aproximadamente, en el año 300 a.C., cuando los griegos empezaron a tener la necesidad de medir empíricamente el tiempo, y que ha continuado con etapas tan importantes como lo fueron la Revolución Industrial y las Guerras Mundiales. Cuando la máquina de vapor fue inventada y se dio inicio a la Revolución Industrial, se inició paralelamente la necesidad de realizar un sistema de control para poder manipular los diferentes parámetros de esta máquina. Un ejemplo de esto fue el desarrollo del regulador de presión con el fin de controlar este parámetro en el sistema.