Browsing by Author "Torres Hernández, Ana María"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Administración financiera: Un mundo para la diversidad(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-03-29) Tovar Díaz, Diana Marcela; Arias Moreno, Sandra Yamile; Torres Hernández, Ana MaríaLa presente monografía, se realizó con dos fines primordiales, el primero y de mayor importancia el trabajar con personas diversas funcionales y el segundo fortalecer este grupo social desde la Administración Financiera, reforzando su aprendizaje en el manejo de las finanzas para la futura precooperativa proyectada “COODIL”, grupo conformado por adultos mayores, cuidadores y jóvenes con diversidad funcional, tanto hombre, mujeres y niños. Este proyecto, producto de la formación en Administración Financiera y del comprender la importancia de conformar organizaciones del sector solidario, nos ha permitido construir en torno a él una herramienta didáctica que les permitirá a los asociados, comprender los términos y uso de los procesos contables, financieros, así como la construcción de los registros de costeo de los productos que ellos comercializarán. El desarrollo de este trabajo se ha realizado bajo el enfoque praxeológico de UNIMINUTO, lo que ha generado un acercamiento con este grupo social y lograr así establecer que existen necesidades sentidas desde la Administración Financiera y que surge la necesidad de generar espacios de capacitación y formación en esta área, no solo desde el manejo del dinero, sino entender y hacer uso de este sector tanto en el financiamiento como en la construcción del precio para el mercado.Item Finanzas: un Cuento de Niños(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-11) Bernal Rodríguez, Yenny Constanza; Romero Hernández, Gina Paola; Torres Hernández, Ana MaríaLa presente monografía, se realizó para fortalecer el concepto de ahorro y manejo del dinero, dentro del marco de la Administración Financiera, a través del diseño de un POP UP BOOK, dirigido a niños y niñas entre los 6 y 12 años, hijos de los recuperados ambientales de la Asociación León Verde, que en su tiempo libre van a la Fundación Casas de los Sueños. Este trabajo, producto del saber financiero y de la importancia del conocer el manejo del dinero hasta llegar al ahorro, ha permitido generar en torno a él una red social con los padres de los niños y niñas y la Fundación, para socializar en familia el concepto. El desarrollo de este trabajo se ha realizado bajo el enfoque praxeológico, lo que ha generado un acercamiento a la comunidad y poder entender las necesidades en los niños, de una formación en el área de las finanzas, además de establecer los instrumentos o estrategias pedagógicas para hacer de este saber una necesidad de aprender y fortalecer conceptos, puesto que es uno de los elementos importantes que permiten generar una cultura financiera.Item Formular un plan encaminado a la sostenibilidad económica por medio de la planeación estratégica y fundraising para la Fundación internacional ZION Music, Nimaima (Cundinamarca)(Corporación Universitaria minuto de Dios, 2021-06-26) Guerra Beltrán, Rafael; Márquez Rodríguez, José Antonio; Torres Hernández, Ana MaríaUn proyecto de vida es el camino para alcanzar la meta, y se entiende como la búsqueda del ser humano para lograr sus ideales, explorando sus posibilidades internas y externas, por medio de sus potenciales, capacidades e intereses. En ese sentido, resulta de gran importancia que los niños, jóvenes y adolescentes tengan una visión frente a la vida, con el fin de establecer unos objetivos claros y obtener metas alcanzables. La Fundación Internacional Zion Music “Escribiendo una nueva historia”, del municipio de Nimaima, Cundinamarca, desarrolla actividades de música, arte y cultura como forma de aprovechamiento del tiempo libre, de modo que les permite a sus participantes no solo tener una visión frente al arte sino de la vida en general.Item Fortalecimiento de la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social, para incentivar el uso de la modalidad de teletrabajo suplementario como aporte al bienestar laboral de los servidores públicos de la entidad(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-06-01) Galeano Bojacá, German David; Cubillos Nieto, Liliana; Torres Hernández, Ana MaríaEsta investigación busca fortalecer la mesa técnica de teletrabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social, mediante la formulación de una propuesta enfocada a la promoción y fortalecimiento de la modalidad, identificando las causas que no han permitido su uso masivo por parte de los servidores públicos de la entidad, ya que la modalidad se constituye en un elemento clave para el mejoramiento del bienestar laboral y por ende de su calidad de vida. La investigación desde el punto de vista metodológico es de carácter descriptiva, ya que busca identificar y describir las causas que se encuentran detrás de la poca acogida de la modalidad, su enfoque es cualitativo y, busca comprender el fenómeno a partir de la aplicación de la herramienta de la Gerencia Social asociada a la planeación estratégica y un instrumento de recolección y análisis de información llamado entrevista semiestructurada con los actores involucrados en los diferentes niveles de participación, implementando el modelo de análisis inductivoItem Memorias de responsabilidad social. Edición 1(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Cárdenas, Sandra Milena; Fajardo-Pereira, Melisa Andrea; Fuentes-Doria, Fuentes-Doria; Toscano-Hernández,Aníbal Enrique; Barreto, Juan Alejandro; León, Robert; Pernía, Beatriz; Garzón Méndez, Juan Diego; Chaparro Africano, Adriana María; Zambrano Vélez, Carmen Katerine; Vélez Álava, Nancy Geoconda; Cabrera Jaramillo, Ruby Stella; Pino Montoya, José Wilmar; Pérez Rodríguez, César Arturo; Gómez Martínez, Juan Felipe; Herrera Estrada, Juan Carlos; DeLuque Villa, Miguel; Obando, Ronald; Romero Ospina, Manuel Fracisco; Castro Montaña, Jhonn Edgar; Forigua Parra, John Edward; Gordillo Romero, Nubia Fernanda; Barrios Nova, Pablo Andrés; Poveda García, Diego Armando; Fragozo Manjarrez, Obed Alfonso; Fajardo Guevara, Carlos; Delgado Cruz, Claudia Mercedes; Contreras Díaz, Margarita María; Durán Gamba, Marta Gisela; Bonilla Melendro, Carlos Roberto; Villalba Urquijo, Adriana Alejandra; Torres Hernández, Ana María; Cardona Gómez, Leonardo; Cárdenas Ramos, Zoraida; Vallejo, Paola Andrea; Alzate Mejía, Sergio Salvador; Marulanda Valencia, Flor Ángela; Wendlandt Amézaga, Teodoro Rafael; Encinas Talamante, Anakaren; Gutiérrez Vásquez, Andrea Cecilia; Arteaga, Javier; Olivero, Félix; Rodríguez, Aura Luz; Morales Ruiz, Flor Adaguisla; Castiblanco Venegas, Yeismy Amanda; Perassia, Mónica Patricia; Gómez Urrego, Geraldine Camila; Triana Díaz, Angie Carolina; Orjuela Roa, Cristian Harrison; Grillo Romero, Eider Santiago; Jara Ochoa, Jaidi Yanid; Duarte Barrios, Idis Norely; Prada Segura, Jasleidy Astrid; Rodríguez Rodríguez, Ricardo Andrés; Amado Piñeros, Martha Isabel; Carvajal Pinilla, Luis; González López, July; Martínez Silva, Paula; Ramírez Losada, Víctor; Cárdenas Támara, Felipe; Restrepo, Jaime De Jesús; Tigrero Hernández, María; Soto Salvador, Carolina; Prada Tamayo, Adriana Lucía; Rojas Forero, Geisler Dayani; Velandia Heredia, Sonia Esperanza; Lozada Ortiz, Nora; Rivero Rondón, Martha Cecilia; Cortes Delgado, Diana Milena; Mendieta Galindo, Nelson Alfosno; Baquero Cruz, Luz Andrea; Palacios Bohórquez, Sandra Liliana; Mantilla Hidalgo, Mónica Elizabeth; Estrada Rivera, Juan Patricio; Prada Montaño, Sindy Johana; Orjuela Roa, Cristian Harrison; Sanabria Rivas, María José; Lucumí Silva, Alba; Castro Morales, Diego Fernando; Zea, Rebeca; Castro, Maybelline; Hurtado Rocha, Xibia; Peñaloza Farfán, Lady Johanna; Sanabria Gómez, Hans Suleiman; Guzmán Rincón, Elsa Liliana; Pabón Cachope, Luz Adriana; Mancera Ortiz, Luis Fernando; Grimaldo Salazar, Sandra Paola; Gomera, Antonio; De Toro, Ana; Aguilar, José Emilio; Guijarro, Clara; León Caucha, Ingrid Tatiana; Martínez Rodríguez, Karen Emilce; Salazar Castañeda, Elkin Sawbuer; Ramírez Carranza, Liliana Andrea; Salinas Rincón, José Daniel; Castañeda Ramírez, José Adolfo; Jaramillo Ramírez, Pula Milena; Pérez Abril, Nieves; Polania Andrade, Cielo Rocio; López Rodríguez, María Del Pilar; Lloret Catalá, Carmen; Martínez Usurralde, María Jesús; Rodríguez Riaño, Adriana Paola; Montaño Hernández, Daniel Oswaldo; Torres Preciado, Fernando; Montaño Santana, Jheysson Fernando; García Puentes, Constanza Dorey; Ceballos Betancur, Wilfer Arley; Ocampo Suárez, Héctor Mario; Cortés Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José; Díaz Barbosa, Diana CarolinaEl Congreso Internacional de Responsabilidad Social “Apuestas para el Desarrollo Regional”, se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. como un evento académico e investigativo liderado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO – Rectoría Cundinamarca cuya pretensión fue el fomento de nuevos paradigmas, la divulgación de conocimiento renovado en torno a la Responsabilidad Social; finalidad adoptada institucionalmente como postura ética y política que impacta la docencia, la investigación y la proyección social, y cuyo propósito central es la promoción de una “sensibilización consciente y crítica ante las situaciones problemáticas, tanto de las comunidades como del país, al igual que la adquisición de unas competencias orientadas a la promoción y al compromiso con el desarrollo humano y social integral”. (UNIMINUTO, 2014). Dicha postura, de conciencia crítica y sensibilización social, sumada a la experiencia adquirida mediante el trabajo articulado con otras instituciones de índole académico y de forma directa con las comunidades, permitió establecer como objetivo central del evento la reflexión de los diferentes grupos de interés, la gestión de sus impactos como elementos puntuales que contribuyeron en la audiencia a la toma de conciencia frente al papel que se debe asumir a favor de la responsabilidad social como aporte seguro al desarrollo regional y a su vez al fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.