Browsing by Author "Torres Bautista, Karen Lorena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de caso Babies and Kids. Implementación de tienda física a tienda virtual.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Torres Bautista, Karen Lorena; Taboso, Ignacio; AsesorEn materia de Internet y comercio electrónico, una tienda virtual (comercio virtual) es una página web cuyo objetivo es la venta a terceros de productos o servicios. Internet, es el medio más utilizado en las transacciones comerciales. Por tanto, las empresas que deseen incrementar su potencial de comercialización, imprescindiblemente tendrán que buscar la posibilidad de acceder a la red, puesto que, de lo contrario, paulatinamente se irán retrasando hasta quedar fuera de la preferencia de los posibles consumidores y, al mismo tiempo, fuera del mercado por no tener capacidad para luchar comercialmente contra la competencia. A mediados de los años 1980, surgió la venta por catálogo o venta directa de esta manera, los productos eran mostrados con mayor realismo, y esta se convertía en la posibilidad de exhibirlos al público, resaltando sus características, la venta por catalogo se solía realizar mediante un teléfono, mientras el pago era realizado mediante una tarjeta de crédito. En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Cuatro años después las empresas y el público en general se dan cuenta de su potencial. Pero fue hasta mediados de la década de 1990 que se inauguraron las primeras tiendas en línea, entre ellas Amazon e eBay.Item Plan de marketing para la producción y comercialización de crema de fruta Marca Moratto(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Ortiz Avendano, Luis Alexander; Pardo Merchan, Yamid Fabian; Pareja Rodriguez, Estefania; Salgado Cordoba, Jose Raul; Sierra Flechas, Lady Johana; Torres Bautista, Karen Lorena; Ospina, Sandra PatriciaEn el presente plan de mercadeo se refleja la factibilidad que se ha dado por medio de las investigaciones de mercado realizadas con anterioridad de la fabricación y comercialización de la crema de fruta a base de mora en la ciudad de Bogotá. La producción y comercialización de jaleas y cremas de frutas en Colombia ha manejado un bajo perfil debido primero que todo a él poco conocimiento que se tiene de este tipo de conservas, la transformación de frutas y también a la pérdida de costumbres y tradiciones del país. Jellyfrut nació como consecuencia de este problema de falta de conocimiento y comercialización de las mismas y se decidió no solo retomar las tradiciones de las jaleas sino en lo posible poder llevarlas a un punto más alto no solo dándoles un nuevo concepto tratando de convertirlas en crema de frutas, sino además creándolas con nuevos sabores y aportando una promesa de valor como es el poder fabricarlas 100% naturales sin aditamentos químicos y comercializarlas en el ya conocido empaque doy pack muy útil en este tiempo y además en nuevos conceptos de empaques volviéndola más personal y permitiéndola disfrutar en cualquier momento y lugar.