Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toro Cely, Diego Armando"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La comunidad Mhuysqa de Bosa se comunica con la Madre Tierra Hiqa Mhuysqa fa Bosa qhubun avec Guaya Hysicha
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-15) Toro Cely, Diego Armando; Plaza Zuñiga, Jeannette
    Este proyecto está orientado a reconocer los saberes ancestrales que perviven en la comunidad Mhuysqa de Bosa con respecto a la Madre Tierra, pues a través de sus prácticas son protagonistas en la construcción de conocimiento, de comunicación, de lo cultural y vida diversa, que antes no habían sido válidos para la razón y el desarrollo, pero hoy apremian por la forma de generar conocimientos que están mucho más cerca de la armonía con la naturaleza y de producir maneras de Buen Vivir. Adicionalmente, la formulación de la pregunta por la comunicación con la Madre Tierra combina preocupaciones medioambientales con concepciones indígenas de la Pachamama y vindica el derecho de la naturaleza a ser protegida como ente viviente siempre que la estabilidad y regeneración de sus ciclos vitales son amenazadas por la deteriorada relación del ser humano con la Tierra.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿En qué forma la comunidad Mhuysqa de Bosa se comunica con la Madre Tierra?
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-02-12) Toro Cely, Diego Armando; Campuzano, Catalina; Plaza Zúñiga, Jeannette; Gutiérrez, Martin Kanet
    Este proyecto está orientado a reconocer los saberes ancestrales que perviven en la comunidad Mhuysqa de Bosa con respecto a la Madre Tierra, pues a través de sus prácticas son protagonistas en la construcción de conocimiento, de comunicación, de lo cultural y vida diversa, que antes no habían sido válidos para la razón y el desarrollo, pero hoy apremian por la forma de generar conocimientos que están mucho más cerca de la armonía con la naturaleza y de producir maneras de Buen Vivir. Adicionalmente, la formulación de la pregunta por la Madre Tierra combina preocupaciones medioambientales con concepciones indígenas de la Pachamama y vindica el derecho de la naturaleza a ser protegida como ente viviente siempre que la estabilidad y regeneración de sus ciclos vitales son amenazados por la deteriorada relación del ser humano con la Tierra.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support