Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toledo Cubillos, Cesar Fredy"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS, comprendido en el periodo 2018
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-15) Rubio López, Hugo Andrés; Merchan López, Jerson Duvan; Toledo Cubillos, Cesar Fredy
    El ausentismo laboral es un tema que involucra altos costos para cualquier empresa, independientemente del tipo de prestación de servicios que involucre. En el sector turístico Hotelero es aún más relevante teniendo en cuenta que si el trabajador no asiste, ya sea por enfermedad general u otro motivo, esta situación generará un impacto operativo y económico para la organización cuyo objetivo es Analizar los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cía SAS, comprendido en el periodo 2018. Estudio retrospectivo de corte transversal, 20 colaboradores del Hotel Imperio y Cia SAS, en Ibagué durante el año 2018.Criterios de inclusión: hombres y mujeres, con contratación directa, incapacidades médicas. Criterios de exclusión: personal de contratación indirecta, personal en pasantía y de apoyo externo. Información tomada de la base de datos de incapacidades. Se presentaron 25 incapacidades que representaron 314 días perdidos causados por enfermedad general, accidente común, accidente de trabajo, enfermedad laboral y otros. La mayor causa del ausentismo es enfermedad general. El sistema digestivo es el más afectado, seguido del respiratorio, osteomuscular y sistema nervioso central los trabajadores con contrato indefinido, género, área operativa, administrativa entre otras variables. Sin embargo en los resultados evidenciados se debe tener en cuenta la población general y su distribución por genero para variables como género, área, cargos entre otros, por lo que se requiere un exhaustivo análisis estadísticos para establecer si hay diferencia significativa entre la población colaboradora expuesta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asimetría fluctuante de los impactos ambientales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los vendedores formales que laboran en la plaza de mercado del municipio de Girardot Cundinamarca.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-06) Torres Velasquez, Lina Maria; Torres velasquez, Maria Alejandra; Toledo Cubillos, Cesar Fredy
    Asimetría fluctuante de los impactos ambientales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para los vendedores formales que laboran en la plaza de mercado del municipio de Girardot Cundinamarca. El trabajo de grado se analiza los factores de riesgos que pueden llegar a afectar a los colaboradores formales de la galería principal; La investigación se centra en el perímetro urbano de la plaza de mercado. Por medio de diferentes encuestas y perfiles sociodemográficos que se les realizó a los 59 trabajadores de muestra se analiza que hay un nivel de percepción bajo en cuanto a los riesgos expuestos de trabajo que puedan sufrir en su labor diaria. Se Aplicó diferentes técnicas estadísticas multivariadas usadas para examinar la variabilidad de simetría y asimetría de los resultados identificados de los impactos ambientales y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Caracterización del riesgo biomecánico por medio de evaluación antropométrica del puesto de trabajo en trabajadores de una IPS de Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-29) Santacruz Linares, Angelica Maria; Villa Baquero, Leidy Johana; Toledo Cubillos, Cesar Fredy
    Los trastornos musco esqueléticos se presentan de manera importante en la población general, presenta una etiología multifactorial, se evidencia que esta puede estar relacionada íntimamente con los factores de riesgo ergonómico que se presenta a diario en las tareas laborales. Se puede decir que la economía de un país depende la salud de las personas, si se considera que los trabajadores laboralmente activos son los que sustentan de alguna manera el resto de la población el cual promueve acciones para proteger su salud. Este proyecto beneficiar al personal administrativo de la IPS Girardot debido a que permite conocer si presenta alteraciones posturales y la presencia de síntomas relacionados con estas referidas desde ámbito laboral. Al personal directivo le permitirá realizar de mejora para sus trabajadores. La Metodología que se realizo fue estudio cuantitativo descriptivo y trasversal teniendo encuesta las variables sociodemográfica, se aplicación en primera instancia la encuesta de síntomas de desórdenes musculoesqueléticos y en segunda instancia de las medias antropométricas de los autores GUSTAVO ADOLFO SPINEL Y SAYD VELASCO de la facultad de ingeniería de la universidad javeriana con el fin de prevenir y el controlar los factores de riesgo biomecánico a los que están expuestos los trabajadores del área administrativa. Resultados: sociodemográficos y laborales de 10 trabajadores promedia entre los 26 a los 35 años, de los trabajadores encuestados el 70% son genero femenino, el promedio del cargo laboral de 1 a 5 años es de 30%, este estudio mostro que el 80% presentaron sintomatología dolorosa musculo esquelética el síntoma más frecuente fue dolor en cuello/nuca con un 100%, seguido de 70% dolor de espalda alta la presencia de sintomatología se reporta de 1 a 7 días. Conclusión: la evidencia de este proceso investigativo puede considera como justificante para implementación de sistema de gestión de seguridad en el trabajo.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support