Browsing by Author "Tellez Rojas, Laura Milena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Sistematización de experiencias de la práctica profesional en la fundación instituto tecnológico del sur en los talleres del programa de acompañamiento tutorial pat(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-01-24) Urrego Rodríguez, Diana Carolina; Rivera Modera, Ángela Patricia; Tellez Rojas, Laura MilenaLa siguiente Sistematización tiene como objetivo describir una de las experiencias vividas durante la práctica profesional dentro de la institución educativa Fundación Instituto Tecnológico del Sur, con relación al Programa de Acompañamiento Tutorial PAT a modo de evaluación, reflexión, y critica de la misma. Este proceso de sistematización está orientado a la evaluación, mejora y fortalecimiento del PAT que se realiza con los estudiantes de primaria, es decir, en los grados de primero a quinto y que tiene como finalidad, promover el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa. De acuerdo con lo observado durante el desarrollo de la práctica profesional I y II, se encontraron a criterio de la practicante, algunas dificultades con los estudiantes de primaria en el programa que tiene la Fundación Instituto Tecnológico del Sur (FITS) para promover y mejorar el desempeño escolar de los estudiantes de primaria de la instituciónItem Yo soy Bogotá y ¿tú?: programa de intervención desde la empatía para la convivencia ciudadana(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2019-01-15) Osorio Acosta, Angie Tatiana; Nova Aguirre, Laura Liliana; Segovia Nieto, Laura Milena; Tellez Rojas, Laura MilenaLa empatía y el manejo emocional son centrales para la construcción de relaciones sanas entre los ciudadanos, ya que permite la construcción y promoción de una convivencia sin violencia. En ese sentido, el mejorar la empatía en niños repercutiría de manera positiva en las relaciones cotidianas que tejen la ciudadanía. Con el objetivo de comprobar la efectividad de la cartilla “Yo soy Bogotá, ¿y tú?” diseñada para fomentar la empatía en distintas edades, se aplicó la Escala de empatía para niños de Bryant, a 22 niños entre 10 y 13 años de edad de la ciudad de Bogotá.