Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suárez Monsalve, Luisa Fernanda"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de afrontamiento más utilizadas frente a la violencia de género a partir de la narrativa de dos mujeres de la ciudad de Medellín 2020 -2
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-27) Fong Hernández, Valentina; Mazo Duque, Tania Faisuly; Suárez Monsalve, Luisa Fernanda
    El presente trabajo investigativo tiene como propósito describir las estrategias de afrontamiento más utilizadas frente a la violencia de género, a partir de la narrativa de dos mujeres de la ciudad de Medellín durante el segundo semestre del año 2020. Es presentado bajo enfoque cualitativo, de corte descriptivo. El método que se utilizó fue Fenomenológico, dado que le permite al equipo investigativo, extraer experiencias vividas de las personas entrevistadas. El instrumento de recolección fue una entrevista semiestructurada, contestada por dos mujeres víctimas de violencia de género; el criterio de selección de la muestra fue por conveniencia. Posterior al rastreo bibliográfico, donde se conocieron las diferentes teorías sobres las estrategias de afrontamiento, se procedió con el análisis de la información recabada sobre las estrategias de afrontamiento presentes en las participantes de la investigación. Como principales resultados se pudo observar que las participantes no utilizaron la búsqueda de apoyo social y apoyo profesional como estrategia de afrontamiento; en cambio, las estrategias más utilizadas fueron: Eexpresión emocional abierta, esperar que la situación se resuelva con el pasar del tiempo y la expresión agresiva hacia sí misma.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Exploración de las características de la fase de reorganización en el proceso de duelo en mujeres que han perdido su cónyuge por fallecimiento y asisten al programa de duelo en una funeraria sede Medellín en el año 2018
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-02-01) Hurtado Monsalve, Sara; Suárez Monsalve, Luisa Fernanda
    Duelo son todos aquellos procesos psicológicos, conscientes e inconscientes, que activa la pérdida de una persona significativa, los sobrevivientes tienen características similares, pero uno de sus factores determinantes es el vínculo que se tenía con el fallecido, en virtud a esto el objetivo de la investigación tuvo su base y fundamento en explorar las características de la fase de reorganización en el proceso de duelo en mujeres que han perdido su cónyuge por fallecimiento y que asisten al programa de duelo en el año 2018 en una funeraria con sede en Medellín. Se efectuó una entrevista semiestructurada a cuatro mujeres que perdieron su cónyuge por fallecimiento, y el resultado obtenido permitió identificar que las características de la fase de reorganización varían de acuerdo al vínculo que se tenía con la persona fallecida y a la estructura de cada delante. Estas características son: resignación, aceptación y en otros casos retomar sus proyectos y ocuparse de si mismas; otra característica es también del tiempo que haya transcurrido después del fallecimiento, y aunque esta fase no tiene un límite determinado de duración, poco a poco las mujeres viudas estabilizan su posición personal, familiar y social.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Influencia de la motivación sobre el desempeño laboral en una empresa prestadora de servicios de aseo en el municipio de bello en el año 2021
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-15) Ríos Isaza, Sara Del Carmen; Rivera Rivera, Daniela; Suárez Monsalve, Luisa Fernanda
    La presente investigación usa la metodología de cuantitativa para describir la influencia de la motivación laboral sobre eldesempeño laboral de 18 participantes del área administrativa de una empresa prestadora de servicios de aseo de la ciudad de Bello, Antioquia. Para tal propósito se contrastaron los resultados del Cuestionario de Motivación para el Trabajo (CMT) y la evaluación del desempeño de los colaboradores con el fin de identificar relaciones e influencias de la motivación sobre el desempeño laboral. Dentro de los hallazgos encontrados se puede concluir que el factor de autorrealización de la prueba CMT se encuentra en un puntaje medianamente bajo, al igual que las competencias de inteligencia emocional y capacidad de aprendizaje en la evaluación de desempeño, también se concluye que los factores de poder, reconocimiento y afiliación tienen influencia sobre las competencias de impacto e influencia y comportamiento organizacional; por su parte los resultados de la categoría logró coinciden con los resultados de creatividad e innovación, oportunidad de respuesta relacionada con la ejecución de la labor asignada, así comocon el análisis y la solución de problemas. Se concluye de esta manera con la presente investigación que existe influencia de la motivación en el desempeño de los 18 colaboradores del área administrativa de la empresa prestadora de servicios de aseo de la ciudad de Bello, Antioquia, en tanto se encuentra una relación existente entre los resultados de los factores motivacionales arrojados por el cuestionario CMT y las evaluaciones de desempeño.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Perspectivas de investigación, innovación y desarrollo. Volumen 2
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Bedoya Gallego, Diana Marcela; García Quintero, Clara Stella; Gómez Giraldo, Cruz Helena; Velásquez Muñoz, Daniel Stivan; Baena Vallejo, Germán Arley; Vieco Gómez, Germán Fernando; Hoyos Zuluaga, Julio Eduardo; Suárez Monsalve, Luisa Fernanda; González Gaviria, Maira Alejandra; Valencia Valencia, Margarita María; Berrío García, Nathaly; Perea Palacios, Yoiner Andrés; Restrepo Molina, Melisa; Rodríguez Ríos, Sandra Milena
    Perspectivas de Investigación, Innovación y Desarrollo es una compilación de ponencias presentadas en eventos de las diferentes facultades de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, seccional Antioquia - Chocó. La edición pasada, publicada en 2019, abordó los avances investigativos expuestos en el 1er Simposio Internacional de Innovación Contable y Financiera NIIF y NIA. Esta entrega compila las ponencias del 1er Simposio del Grupo de Investigación Clínica Psicológica: abordajes y retos de problemas clínicos contemporáneos. Aunque las temáticas divergen, tanto en la publicación pasada como en esta, los textos presentados tienen en común la intención de la institución y los investigadores de presentar a la comunidad académica y a la sociedad, avances investigativos que aporten al desarrollo individual y comunitario.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Técnicas clínicas para el tratamiento en la depresión durante los años 2009-2018 desde el análisis documental de 60 artículos, protocolos y manuales a nivel global
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-28) Acevedo Velásquez, Luisa Fernanda; Suárez Monsalve, Luisa Fernanda
    El presente estudio pretende examinar la tendencia de las corrientes teóricas en relación a la implementación de técnicas para el tratamiento de la depresión durante el periodo 2009-2018. Dada la naturaleza del estudio, se optó por un análisis documental, realizando un rastreo bibliográfico logrando un total de 60 artículos, protocolos y manuales asociados al tema generando como resultado se identificaron diferentes técnicas utilizadas desde diversos enfoques de la psicología como el humanista y cognitivo-conductual. Se reconoce, además, la importancia que tienen estas técnicas usadas tradicionalmente, pues han contribuido a la recuperación de los pacientes, disminuyendo los síntomas depresivos y retornando al estado de bienestar. Palabras claves: psicoterapia, estado del arte, técnicas de intervención, depresión.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support