Browsing by Author "Solis Reina, Cristhian Daniel"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la contabilidad frente a la inteligencia artificial en Colombia-2024(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-11-29) Bernal Linares, Daniela; Gutiérrez Pardo, Cristian Gildardo; Solis Reina, Cristhian DanielEl objetivo de este trabajo es el análisis de la inteligencia artificial en el campo de la contabilidad y como ha transformado los procesos contables tradicionales bajo el problema de nuevas demandas habilidades y competencias para los contadores. Se espera que los resultados de este trabajo proporcionen una visión general sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la contabilidad y como ha transformado radicalmente la forma en que los contadores desempeñan su papel en el entorno empresarial actual. En conclusión, esta monografía analiza la IA en el trabajo del contador, y cómo la tecnología ha modificado los procesos contables tradicionales y ha creado nuevas demandas de habilidades y competencias. El análisis y la discusión de los hallazgos revelan los efectos significativos de la IA en diversas áreas de la contabilidad, desde la automatización de procesos hasta el análisis de datos avanzado.Item Análisis de los conocimientos que poseen los estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de contaduría pública de UNIMINUTO en la sede de Villavicencio (Colombia) sobre la responsabilidad social empresarial(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023-07-10) Turriago Ortiz, Eliana Melisa; Baquero Rojas, Inés Andrea; Piñeros Torres, Brayan Stiven; Solis Reina, Cristhian DanielEste trabajo de corte descriptivo y cualitativa buscó analizar los conocimientos que poseen los estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de Contaduría Pública de UNIMINUTO en la sede de Villavicencio (Meta) sobre la responsabilidad social empresarial, tema que ha tomado preponderancia en este siglo y sobre todo porque el actual y futuro contador requiere dominar los aspectos que la integran y precisa conocer lo que se necesita para su implementación en las empresas.Item Caracterización de la Pobreza Oculta del Sector Multifamiliares los Centauros - Amarilo de la Ciudad de Villavicencio 2023(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-14) Pedraza Bejarano, Verónica Johana; Neira Ramírez, Kelen Yurani; Cañón Silvestre, Gloria Yulieth; Solis Reina, Cristhian DanielLa presente investigación tiene como objetivo presentar una caracterización de la pobreza oculta en el sector Multifamiliares Los Centauros – Amarilo. Esta caracterización aborda la complejidad de la pobreza oculta, que se refiere a la situación en la que las familias de estratos 3, 4 y 5 enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades económicas debido a ingresos limitados y falta de capacidad de pago para acceder a servicios públicos, vivienda, salud, alimentación, educación, entre otros. El estudio plantea la necesidad de analizar todas las dimensiones relevantes para identificar la presencia de pobreza oculta en esta comunidad. La investigación se llevó a cabo en la población de Multifamiliares Los Centauros – Amarilo, inicialmente se realizó un trabajo de campo para identificar la población total de 7449 viviendas. En este trabajo de campo, se realizaron entrevistas semiestructuradas para recopilar información específica sobre la problemática de la pobreza oculta. Con los datos recolectados, se procedió a realizar una encuesta a los habitantes del sector. El objetivo de la investigación fue resaltar la importancia de medir una problemática existente en el sector Multifamiliares Los Centauros – Amarilo. Para identificar la pobreza oculta en el sector, se consideraron las variables utilizadas por el DANE para medir la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Según estudios de la alcaldía, se determinó que la pobreza oculta es excluyente de la pobreza multidimensional, es decir, una persona identificada como pobre multidimensional no puede ser considerada como pobre oculta. El estudio logro identificar la presencia de este fenómeno en el sector. Esta investigación resalta la importancia de comprender y abordar la pobreza oculta, proporcionando una base para futuras intervenciones y políticas que mejoren la calidad de vida de las familias afectadas.