Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solano Hurtado, Camilo Esteban"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad de una empresa productora y comercializadora de té en polvo adelgazante
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-05) Suarez Sánchez, Jennifer Alexandra; Barreto Yepes, Nathalie; Solano Hurtado, Camilo Esteban
    Es visto que en la actualidad el mundo enfrenta una gran problemática el sobrepeso y la obesidad causando el aumento de enfermedades todo esto debido a la manera inadecuada de alimentación, el poco ejercicio y el sedentarismo, a raíz de esto el mercado de la salud y el cuidado personal en busca de apartar estos malos hábitos toma la decisión de crear oportunidades en productos y servicios que disminuyan los riesgos de afecciones. Un estilo de vida saludable conlleva muchas decisiones, entre ellas, la elección de una dieta o un plan de alimentación equilibrado, aunque no existe una poción mágica que haga desaparecer de un momento a otro esos kilitos de más, ya que se necesita de mucha constancia y disciplina. Sin embargo, existen ciertos alimentos que pueden ayudar a bajar de peso Slim Weigth busca ayudar a esas personas que presentan dificultades para perder peso por medio de una bebida natural con tres grandes ingredientes que contiene propiedades benéficas para la pérdida de peso (Piña, Jengibre y Canela), esta bebida facilita la pérdida de peso debido a la combinación de su poder antiinflamatorio, quema grasa y su acción diurética. Los productos naturales enfocados a la pérdida de peso hoy en día están tomando fuerza debido a las nuevas tendencias sobre una vida fitness donde lo más importante para la persona es mantener su cuerpo esbelto lo que produce que cada vez más el mercado supla la necesidad de los demandantes para logara su objetivo de ser delgados. Entonces el panorama para este tipo de emprendimiento es un mercado en constante crecimiento y que va hacia delante. Se pretende además aprovechar el continuo crecimiento en el porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad, y el interés que esto ha generado en ellas por mejorar su salud evitando así todos las afecciones que provoca esta enfermedad mediante el control de un peso saludable, por lo tanto es el momento adecuado para desarrollar este tipo de proyectos de emprendimiento aprovechando las oportunidades en el mercado que actualmente va incrementando. Incrementar la capacidad de competir es la clave para conseguir el éxito en la actualidad. Sin embargo, existen empresas en este segmento que no son conscientes de la importancia de contar con una adecuada planificación estratégica, dichas empresas, por lo general, se ven superadas por sus competidores y desaparecen; las que logran sobrevivir en el mercado se les dificulta aumentar su participación llegando a su etapa de estancamiento. Determinar donde estará la organización en los próximos años es una de las ventajas que ofrece la planeación estratégica, además de identificar los recursos necesarios para el logro de los objetivos fijados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de Factibilidad para el Incremento de la Producción de Panela en la Finca la Camelia de la Vereda Boquerón Municipio de Rovira (Tol)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-10) Barrera Ramírez, Ángel Harvey; Jabela Niño, Héctor; Solano Hurtado, Camilo Esteban
    Este proyecto es importante porque permite una proyección empresarial de reconocimiento regional y nacional a lo que hasta hoy ha sido una pequeña empresa con producción limitada y sin control administrativo ni financiero, procurando el beneficio de un pequeño sector de la comunidad. Con esta propuesta el beneficio social será mayor, ya que a él se pueden vincular personas de la región que tienen conocimiento de la producción de caña de azúcar y del proceso panelero, lo que permite un incremento en el mejoramiento en la calidad de vida de los grupos comunitarios de la vereda Boquerón. Aprovechar la oferta de caña de azúcar que se está generando en la vereda Boquerón, el conocimiento que tienen sus habitantes sobre el proceso panelero y el aprovechamiento óptimo de las tierras, hacen que este proyecto se convierta en una alternativa de desarrollo social, económico y personal para esta comunidad. Actualmente la caña de azúcar que se produce en la vereda se comercializa a bajo precios por los productores como insumo para producir panela, o se comercializa como alimento para el ganado. Con este panorama se pretende optimizar la comercialización de la caña para la producción de panela, brindando a los habitantes de la vereda Boquerón mejores oportunidades de comercialización y espacios de participación en la producción de panela, aprovechando los recursos humanos que están trabajando en los cultivos actuales y potenciándolos para asociarlos al proyecto como fuerza productiva.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para la ejecución de un proyecto de vivienda tipo “Sirs club house” para mayores de 50 años en la ciudad de Ibagué
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-07) Prieto Lozano, Bibiana del Pilar; Quiroga Bedoya, Johanna Yiceth; Solano Hurtado, Camilo Esteban
    El presente trabajo de investigación hace parte del programa de investigación de la especialización en Gerencia de Proyectos; el cual articula a la línea de investigación Innovaciones sociales y productiva y sub línea dualidad estructural en la productividad, innovación y tejido empresarial. Este proyecto pretende establecer la factibilidad para realizar la ejecución de vivienda enfocada en las personas mayores de 50 años en la ciudad de Ibagué y sus alrededores, teniendo en cuenta todos sus requerimientos de calidad de vida. Las cifras de esta población van en aumento y es muy vital darle la importancia que ellos se merecen. La falta de programas que estimulen el desarrollo de proyectos de construcción enfocados a la población adulta de alto estrato socioeconómico, hace que no existan las condiciones adecuadas. Se realizarán todos los estudios necesarios (Estudio de mercado, técnico, administrativo y financiero) que nos permita poder establecer la factibilidad para poder desarrollar el proyecto de vivienda, SIRS CLUB HOUSE el cual será un proyecto diferente a los demás porque es una INNOVACION para la ciudad de Ibagué ya que esta no cuenta con proyectos vivienda propia que sea diseñada pensando en el adulto mayor. Los adultos tendrán a su disposición total de las instalaciones y servicios que le permiten hacer el mejor uso de su estancia. Puede compartir con sus amigos y familiares en diferentes ambientes sociales como: Restaurante, cafetería, gimnasio, oratorio, enfermería, salón de juegos, salas de esparcimiento, sala de manualidades de cine, ascensores camilleros, piscinas con rampa entre otros.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support