Browsing by Author "Silva Giraldo , Edward Johnn"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La salud Mental a través de la Cosmovisión Palenquera: Un Enfoque comunitario desde las Prácticas Culturales y Artísticas(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-09-29) Churon Albarracín , Paula Andrea; García González , Claudia Zuleidy; Silva Giraldo , Edward JohnnSan Basilio de Palenque, uno de los primeros pueblos de América, es un bastión de la cultura afrodescendiente en Colombia. La comunidad palenquera ha mantenido viva su lengua, sus tradiciones y su cosmovisión, construcción social sobre identidad y el sentido de pertenencia, en donde también juegan un papel fundamental en la promoción de la salud mental. Para explorar la influencia de las prácticas culturales, artísticas y comunitarias en la salud mental de la comunidad palenquera, se llevó a cabo un estudio orientado bajo el enfoque cualitativo basado en la revisión de la literatura existente en fuentes, los datos se interpretaron a través de un marco teórico que considera la interculturalidad y el respeto por la cosmovisión palenquera.Item Perspectivas sobre estrés y bienestar laboral en las organizaciones: Una revision teorica(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-09-26) Sandino Salamanca , Juan Camilo; Silva Giraldo , Edward JohnnAntecedentes:Este documento como revisión teórica se centra en las perspectivas, definiciones y conceptos identificados en diferentes bases de datos científicas de los conceptos estrés laboral y bienestar laboral, teniendo en cuenta una ventana de tiempo de 10 años con el fin de identificar, caracterizar y analizar los avances en cuanto a la interpretación y conceptualización de estos términos. Métodos:Inicialmente se realizó la búsqueda sobre la definición de estrés laboral, en varias bases de datos tales como Google academics, Redalyc, Scielo y repositorios de instituciones educativas que cumplieran con los requisitos impuestos para dar valides sobre la información depositada en estos, se realiza la búsqueda mediante diferentes combinaciones de palabras, luego se organizaron los artículos preseleccionados en una matriz de Excel, donde los documentos se organizaron por color según el tipo de estudio, el color amarillo agrupó las revisiones teóricas, en el color azul se ubicaron las investigaciones empíricas, en el color verde se tuvieron en cuenta las revisiones sistemáticas, en color rojo los artículos de reflexión y por último en color blanco los que se descartaron por no cumplir con los criterios de inclusión iniciales.