Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanjuan Parada, Wendy Yurany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Condiciones Laborales De Trabajadores Que Fabrican Ladrillo Artesanal En El Sector Del Zulia, Norte De Santander.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-04-03) Sanjuan Parada, Wendy Yurany; Castellanos Romero, Yolanda Viviana
    Este trabajo tiene como propósito principal analizar cómo se desarrolla el proceso productivo y cómo se pueden mejorar las condiciones laborales en la fabricación artesanal de ladrillos, tomando como referencia dos empresas ubicadas en el municipio de El Zulia: Arcillas del Norte S.A.S. y Arcillas Internacional. Se llevó a cabo una caracterización detallada de las actividades que forman parte de este proceso artesanal. En ella se identificaron las materias primas utilizadas, las herramientas empleadas, las formas de trabajo y la manera en que están organizadas estas empresas, resaltando el uso de técnicas tradicionales y un alto grado de informalidad en su funcionamiento. Se abordó el análisis de las condiciones laborales de los trabajadores, utilizando la metodología GTC 45 de 2012. Esta herramienta permitió clasificar y priorizar los riesgos presentes en los espacios de trabajo. Entre los principales peligros detectados se encuentran los de tipo físico, mecánico, locativo y ergonómico, todos ellos con un impacto considerable sobre la salud y seguridad de quienes laboran en este oficio. Se diseñaron estrategias específicas para intervenir y reducir los riesgos más críticos. Estas acciones incluyen medidas técnicas y administrativas, además del uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP), todo ello conforme a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Las propuestas fueron presentadas de manera estructurada, con su respectiva justificación legal, y plantean soluciones concretas para cada uno de los riesgos identificados. El estudio demuestra que es posible mejorar las condiciones laborales en este sector artesanal mediante procesos de formalización, la adopción de prácticas seguras y la capacitación continua del personal. Todo esto contribuye a generar entornos de trabajo más seguros, cómodos y productivos para quienes forman parte de esta actividad tradicional. Palabras claves: Condiciones laborales, ladrillo artesanal, trabajo informal, sector ladrillero, El Zulia, Norte de Santander, salud ocupacional, seguridad laboral, derechos laborales, riesgos laborales, trabajo manual, empleo rural, normatividad laboral, economía informal , condiciones de trabajo , bienestar laboral .

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support