Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rozo Gonzalez, Amaury Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rap… un solo género, distintos caminos.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Rozo Gonzalez, Amaury Felipe
    Con base al relato hecho por el Dj BOGGIE ROC, Un Dj colombiano que toca música RAP y DANCEHALL a nivel nacional e internacional patrocinado bajo la marca de REDBULL, quien lleva más de 15 a años indagando sobre esta cultura, se concluye que la música Rap nace en los Estados Unidos sobre la década de los 70s y 80s en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, por medio de las fiestas que sé que solían hacer en los barrios marginales de estas ciudades. Allí solía escucharse música como; EL SOUL, EL BLUES y LA MUSICA DISCO, esta última considerada la más comercial de la época. En algunas fiestas al principio se hacían batallas o duelos de Dj´s (Disck Jokey) y a esto, tiempo después se le sumaron los Mc´s (Maestros de Ceremonia), donde habiendo 2 o más competidores, estos se disputaban el título al más experto según el ánimo y apoyo del público hacia estos exponentes, quienes tenían un tiempo límite para demostrar sus habilidades en estilo libre (improvisación o Free Style); tanto como los Dj´s en los torna mesas, como los Mc´s en los micrófonos. (Material de recolección 1). Actualmente la música Rap o Hip Hop en Colombia como se le ha empezado a conocer en los últimos años a nivel mundial, ha tenido una importante evolución tanto en letras como en imagen gracias al mismo cambio que ha tenido en los demás países del mundo. Pero la falta de divulgación en Colombia respecto a este cambio conceptual y al género en sí, se ha estancado debido a la poca comercialización y participación que se le ha dado en la industria musical de nuestro país. Por eso se crea la necesidad de contar y mostrar la evolución que ha tenido la música Rap o Hip Hop en Colombia por medio de una campaña publicitaria dirigida y segmentada a los jóvenes que frecuentan los bares de la zona rosa de Bogotá, dado a que la intención de este proyecto es subir de nivel o categoría y volver más comercial este género musical, mostrando que a pesar de ser música creada en los barrios marginales en diferentes ciudades del mundo, puede tener aplicaciones o ser escuchadas y usadas por distintos jóvenes con niveles socio económicos distintos. Campaña que recurrirá a canciones, discos, presentaciones y piezas gráficas de los artistas que son muestra de este cambio y evolución conceptual.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support