Browsing by Author "Rozo, Luis Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Desdibujando imaginarios del HeavyMetal, cultura musical que constituye identidades en jóvenes estudiantes de Uniminuto.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Amezquita Romero, Sergio Alexander; Rozo, Luis FernandoEl presente trabajo de investigación surge de la necesidad de evidenciar que dentro de la cultura Heavy Metal, y más allá del arquetipo que las personas del común forman a partir de opiniones superficiales, hay una esencia ideológica, fundamentada en hechos históricos y experiencias que detonaron la creación de un estilo musical, el cual no tiene otro objetivo que el de reflejar una realidad social y emocional dentro de tres disciplinas artísticas que convergen en esta subcultura como lo son: la música, la escritura y las artes gráficas. Lo que se pretende lograr al realizar este trabajo es hacer que las personas que desconocen la esencia de esta cultura vean el otro lado de este movimiento musical, no se trata de mostrarles aquello que ya han visto de esta cultura desde el distanciamiento que el prejuicio genera o de que hagan parte de ella, se trata de usar la comunicación como elemento que promueve la tolerancia y el entendimiento entre las personas al brindarles desde la perspectiva metalera una herramienta de crítica y de introspección hacia el mundo en el que vivimos a través de un libro ilustrado en donde a seres creados artificialmente se les provee de características importantes en la vida del ser humano dentro de la sociedad en la que habita.Item La subsistencia del palpitar.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Riscanevo, Camila Fernanda; Rozo, Luis FernandoEn Colombia, cada 25 horas una persona comete un suicidio, donde el factor detonante son las rupturas amorosas, y Bogotá es una de las ciudades donde más sucede este fenómeno. A partir de ello surge la idea de crear un recurso digital, que pueda visibilizar esta problemática a la comunidad joven. Así, a través de elementos visuales y narrativos, se logra consolidar un álbum ilustrado accesible desde la web, que genera interés a través de su calidad estética, con una manera novedosa de hacer visible una problemática.Item El oficio del comunicador gráfico.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Rincón Villamil, Óscar Andrés; Rodero Trujillo, Lucía de los Ángeles; Bohórquez Bello, Carmen Lucía; Huertas Olaya, Hernán Hel; Guayara Olaya, Diego Felipe; Rozo, Luis Fernando; Murcia Molina, Diana Marcela; Suárez Alba, Ricardo; Lugo Mesa, Luis AlexanderEl oficio del comunicador gráfico es una compilación de textos alrededor de algunas de las actividades que la comunicación gráfica permite realizar dentro de su campo disciplinar. El libro es el fruto de una idea: recoger las reflexiones y propuestas que la comunidad académica del programa de Tecnología en Comunicación Gráfica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, ha ido insertando en su naturaleza a través del tiempo. La necesidad de conocer la visión de distintos profesionales, se enlaza en este libro, con la certeza de que el campo de la comunicación gráfica y en especial el grupo humano compuesto por estudiantes, futuros comunicadores, requieren elementos que sustenten su acciones, sus pensamientos y sus prácticas. Esta obra es, entonces, una forma de socializar y hacer perdurar los avances logrados en los procesos de construcción y reflexión en torno del comunicador gráfico.