Browsing by Author "Rojas Rocha, Rocío Del Pilar"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-12-17) García Martínez, Kelly Yohana; Hernández Parada, Andrea Catalina; Rojas Rocha, Rocío Del PilarSe ha identificado una alta prevalencia en la morbilidad ocupacional, relacionada con molestias musculoesqueléticas asociadas a la exposición prolongada a diversos factores de riesgo durante el desarrollo de la docencia. De esta manera el objetivo principal de este estudio fue identificar las medidas preventivas acerca de las enfermedades musculoesqueléticas presentes en docentes de básica primaria y preescolar, mediante una metodología de tipo documental, realizando una búsqueda bajo criterios previamente establecidos, facilitando su posterior análisis. Los resultados revelaron puntos de encuentro entre los estudios frente a las condiciones laborales nocivas y estilos de vida poco saludables en el entorno de trabajo, así mismo, se presentó dispersión respecto a medidas preventivas efectivas para la promoción y prevención de estas condiciones incapacitantes para los docentes. En conclusión, se encontró relación entre los factores de riesgo como demandas del trabajo, estrés, jornada laboral, ritmo de trabajo, estilos de vida laboral inadecuados con los TME en la zona lumbar y cuello en los docentes. Se recomienda que se profundice los estudios para que se puedan aportar datos para la vigilancia epidemiológica osteomuscular para fortalecer las medidas desde seguridad y salud en el trabajo, así mismo a las instituciones contar con medidas que prevengan la enfermedad y promocionen la salud, en entornos laborales mucho más beneficiosos para los docentes.Item Influencia del salario emocional en la seguridad y salud de los trabajadores.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-08-10) Jeréz Moncada, Yurany; Salazar Gómez, Sonia Beatriz; Suárez Ramírez, Jorge Alejandro; Macias Cruz, Johanna; Rojas Rocha, Rocío Del PilarEste trabajo tuvo como objetivo analizar mediante la recopilación de material bibliográfico la influencia del salario emocional en la seguridad y salud de los trabajadores a través de la búsqueda de fuentes científicas como ScienceDirect , Elsevier , Pubmed , Springer, Scopus bajo criterios de búsqueda que nos orientaron sobre como el salario emocional influye en la salud y seguridad de los trabajadores. Para poder documentar la investigación y realizar un diagnóstico en la empresa SDC SAS mediante la aplicación de instrumentos de medición con el fin de corroborar y documentar el tema de investigación y presentar una propuesta de un modelo de estimulación emocional, basado en los resultados obtenidos en la exploración y el diagnóstico para mejorar la calidad de vida y el entorno laboral de los trabajadores. Para llevar a cabo el proceso de investigación se tuvo en cuenta que actualmente los trabajadores en Sigma Dental de Colombia S.A.S SDC SAS manifiestan inconformismo y falta de reconocimiento de beneficios laborales, además que algunos autores ya han tratado el tema del salario emocional como proceso de estimulación laboral en pro del mejoramiento de la salud y la seguridad de los trabajadores. Como lo menciona Cusí, P. F. (2012). La salud física y psicológica puede ser perjudicada por el propio trabajo, por el medio o por las condiciones del lugar, (físico o psíquico) y por los instrumentos de tipo material que en el existen.Item Propuesta de intervención del riesgo psicosocial en el dominio de liderazgo en una empresa consultora de Bogotá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-08-10) Esguerra Alfonso, Mauricio; Martínez Vanegas, Andres Fernando; Rojas Rocha, Rocío Del PilarEl estrés se ha catalogado como la enfermedad del siglo XXI, en las organizaciones existen numerosas variables que se asocian al nivel de estrés en las personas, una de las causas principales asociadas al estrés es el estilo de liderazgo de los líderes en la organización. El estrés es entendido como una dimensión de análisis del riesgo psicosocial percibido, por lo cual el estilo de liderazgo se asocia a éste también. Las investigaciones le aducen efectos relacionados a la baja productividad, altos niveles de ausentismo e incapacidades, poca concentración, entre otras que generan pérdidas para las empresas y afectan sus objetivos organizacionales. Esta investigación se realizó en una empresa consultora de Bogotá, que presentó una disminución en ventas anuales, un alto índice de rotación, ausentismo, incapacidades, y aumento de quejas hacia los líderes. Por consiguiente, se analizaron los resultados de la Batería de Riesgo Psicosocial, mostrando un alto riesgo en el nivel de estrés y el dominio de liderazgo. Adicionalmente se aplicó el Multifactorial Leadership Questionnaire para determinar la percepción de los colaboradores frente al estilo de liderazgo. Se encontró que los altos niveles de estrés percibidos por los colaboradores en las distintas áreas están asociados principalmente con un estilo de liderazgo de tipo transaccional y que el estilo de liderazgo de tipo transformacional es el de menor porcentaje en todas las áreas de la organización. Se elaboró una propuesta de intervención con el fin de trabajar con cada uno de los líderes hacia un estilo de liderazgo transformacional