Browsing by Author "Rojas, Saul Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Autorregulación del Aprendizaje de Estudiantes en Entornos Virtuales: Motivación desde un Modelo Praxeológico para la formulación de propuestas de investigación en Asignaturas de Administración de empresas modalidad presencial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (sede San Juan Eudes – 2021) Villavicencio Meta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-08-21) Hernández Novoa, Valentina; Barreto Romero, Jessica Nayive; Rojas, Saul EduardoLa autorregulación del aprendizaje del estudiante es una transición en el cual se genera un proceso autónomo que se basa en un enfoque dirigido en la formación de las competencias, entregando un conocimiento previo que permita desenvolverse en su propio entorno; de lo anterior surgen nuevas ideas para generar propuestas para la formulación de proyectos, pensamientos y comportamientos que incitan a examinar diferentes estrategias para planes de acción; de forma confluyente, las universidades y los docentes son una piezas clave en los procesos que desarrolla el estudiante al momento de apropiar conocimientos, haciendo énfasis en metodologías que fortalecen habilidades y motivan el involucramiento en su propio desarrollo. Motivar y aprender, con pertinencia y responsabilidad de aprendizaje, un papel importante del estudiante y la pedagogía del docente para el proceso enseñanza – aprendizaje, actualmente en ambientes virtuales de la Corporación universitaria Minuto de Dios; se busca entender y reflexionar relaciones de los métodos praxeológicos y el impacto que generan en el proceso de regulación del aprendizaje en la carrera universitaria de Administración de empresas de la sede de Villavicencio (VRO). El estudio de las variables de aprendizaje y de la motivación de la sede Villavicencio de la Vicerrectoría Regional Orinoquía – VRO, en entornos virtuales dado el confinamiento por Covid-19, propone el análisis desde las fases del aprendizaje autorregulado, de planeación, control volitivo, y de reflexión aplicada a los estudiantes de la unidad de ciencias económicas. Se desarrolla la aplicación a 527 estudiantes de administración de empresas en 3 estratos, (1) estudiantes de primer semestre que contemplan el desarrollo de proyectos, (2) estudiantes de niveles 2, 3, 4, 5 y 6 que desarrollan Componentes Minuto de Dios (CMD) en asignaturas diseñadas bajo el modelo praxeológico de la universidad, y (3) estudiantes que aplican a asignaturas relacionadas con las prácticas profesionales, formulación de proyectos y trabajos de grado entre los niveles (7,8 y 9).