Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez, Hector Fabio"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Investigación sobre violencia sexual en adolescentes de 12 a 15 años pertenecientes al programa familias positivas
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Linares Castillo, Neila Patricia; Rodriguez, Hector Fabio
    El presente proyecto esta soportado mediante el método de comparación explicativa, en aras de confrontar una hipótesis entre los prejuicios de la actual sociedad, frente a la realidad presentada dentro de la población de menores ubicados en el rango de edad desde los doce (12) a los quince (15) años, en la localidad de Usaquén. Iniciando la investigación, se enfocara referentes teóricos y factores situacionales de riesgo existente sobre los tipos de violencia sexual. Acotando que el incremento de las denuncias se estima dentro de la sistematización de las fichas SIRBE, implementadas dentro del programa 375 Familias Positivas por el derecho a una vida libre de violencias y a una ciudad protectora de la s.l.i.s. de usaquén.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de Intervención en seguridad infantil
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Arias Amaya, Zully Alexandra; Sánchez, Dora Milena; Rodriguez, Hector Fabio
    La elaboración e implementación de un modelo de intervención en seguridad infantil nace a partir de un diagnostico el cual permitió identificar los posibles riesgos a los cuales están sujetos los niños y las niñas de los jardines en la localidad de Engativa. “En el contexto en que se desenvuelve la ciudad, donde la falta de oportunidades y el incremento de la pobreza, a hecho que los miembros de la familia se vean obligados a trabajar fuera de casa dejando a sus hijos solos durante el día, expuestos a riesgos, o, al cuidado de terceros. En estas condiciones fácilmente se pueden presentar incidentes, aumentando las cifras de accidentalidad en lugares como la casa, la calle y el jardín. El conocimiento y control de los riesgos a los que están expuestos los niños y niñas se ha convertido en un compromiso de todos y todas. En la actual administración, en su interés en la protección de los niños y las niñas, se ha comprometido en la generación de espacios propicios para su bienestar en donde se les permita el pleno desarrollo de sus capacidades y potencialidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta Creacion Plataforma Informatica Engativá
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Fernandez Pardo, Paola Johanna; Rodriguez, Hector Fabio
    Las tecnologías de información y comunicación como herramienta potencial de procesos participativos, han sido acogidas en nuestro país como nuevas formas de concebir la sociedad en red, con el propósito de dar la posibilidad a los y las Colombianos (as) de expresar su sentir y prepararse para afrontar un rol de ciudadanía informada para la toma de decisiones, que impacten favorablemente mediante la formulación de las políticas públicas. Así mismo, a nivel distrital y local, se implementan las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como facilitadoras de procesos en la construcción de la democracia por medio del canal de la participación, que fortalece el ejercicio de ciudadanía y el control social, en una perspectiva de Derechos. Las organizaciones sociales, entidades públicas y la comunidad que hacen parte de la localidad de Engativá, requieren un sistema de información que permita organizar los insumos productos de las investigaciones, diagnósticos y encuentros de los microespacios, entre los actores sociales y fuerzas vivas locales, quienes proyectan una trama de necesidades que se socializan y concilian en el proceso de crear políticas sociales, económicas y culturales que respondan a la realidad de esta localidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de la experiencia vivida en el proceso de sensibilización frente al tema de discapacidad, desarrollado con dos jóvenes que presentan discapacidad visual y sus compañeros de asignaturas en Uniminuto,en el eje de la participación de los actores involucrados mediante talleres de concienciación
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Pena Lemus, Laura Jimena; Rodriguez, Hector Fabio
    La presente sistematización da cuenta del proceso de Inclusión Social vivido por la estudiante de octavo semestre de Trabajo Social, en el segundo periodo académico del 2012, durante el desarrollo de la práctica profesional en la dependencia de Bienestar Universitario, en el área de Desarrollo Humano Integral. Describiendo como se llevó a cabo el proceso de sensibilización, frente al tema de discapacidad desarrollado dentro del contexto universitario de la institución de educación superior Uniminuto con dos estudiantes que presentan discapacidad visual, sus compañeros de asignaturas definidas y los docentes que las dirigen, de igual forma se darán a conocer los aportes y la importancia del actuar profesional del Trabajador Social en espacios académicos.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support