Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez, Edgar"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAS) y su efecto en el porvenir de la organización: Estudio de Caso OPA del Grupo Gilinski por Grupo Nutresa
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022) Díaz Sánchez, Héctor Mauro; Llanos Cruz, Nicolás Gustavo; Rubiano Pérez, Sergio Daniel; Rodríguez, Edgar
    La presente investigación tiene como objetivo general, el análisis de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAS) y su efecto en el porvenir de las organizaciones esto, a partir del abordaje de un estudio de caso específico de los tres procesos de OPAS de NUGIL S.A.S por Grupo Nutresa S.A. En Colombia las ofertas públicas de adquisición (OPAS) han sido objeto de mayor estudio e interés recientemente; esto en marco de la más reciente propuesta de adquisición realizada por el afamado empresario Jaime Gilinski y su hijo Gabriel, quienes han gestionado de forma consecutiva tres procesos de oferta pública de adquisición con el objeto de adquirir un 31% de la participación accionaria del Grupo Nutresa S.A, entidad que es propiedad del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Como resultado de dichos procesos de adquisición, en la primera OPA, los Gilinski lograron hacerse con el 27,7% de las acciones, en la segunda OPA lograron sumar un 3,1% adicional y finalmente en la tercera no sumaron participación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias Financieras para Liverpool Seguridad Ltda. que Enfrenta la Crisis Económica Causada por el Covid-19
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) Benjumea Figueroa, José Alejandro; Ríos Fuentes, Fabio Andrés; Sierra Hernández, Jeammy Julieth; Rodríguez, Edgar
    En Colombia para el año 2020 se genera un impacto sanitario por la llegada de la pandemia Covid-19, el estado toma las medidas de control para minimizar la propagación del virus, estas decisiones tienen una trascendencia económica que impactan negativamente a la mayoría de las empresas colombianas, en este caso puntual Liverpool Seguridad Ltda. una empresa perteneciente al sector de vigilancia y seguridad privada, a pesar de continuar con la prestación de los servicios ya que está clasificada como “excepción” de la discontinuidad laboral por ser un servicio primario, si se encuentra en dificultades económicas y financieras, esto se da porque la línea financiera de los clientes de los cuales se depende para a generación de ingresos, si tuvieron que parar su operaciones y por ende se presenta una disminución económica y financiera importante, catalogando esto como si fuese un efecto domino, es así que la empresa Liverpool Seguridad Ltda. al cierre del año 2020 muestra una disminución importante de sus ingresos, aumento de la cartera y pérdida de clientes. La empresa cuenta con la necesidad de identificar que estrategias financieras se puede implementar para lograr reorganizarse y hacerle frente a la situación actual, logrando tener una base sólida para concentrar sus esfuerzos a ser más competitivos, por lo tanto, en esta investigación se proyecta como visión global por parte de los autores en encontrar estrategias de carácter conservador en donde se responda a las necesidades de puntos vitales como lo es el control de costos, control de rotación de cartera y fidelización del cliente. Con los resultados y la visualización de los puntos claves desde la perspectiva de los investigadores, se proponen estrategias que cuiden los clientes actuales de la organización, la rotación de cartera y la recuperación de la misma, para lograr fundamentar las estrategias metodológicamente se aplica un estudio de investigación mixta con marcada tendencia cuantitativa en donde se recolecta información financiera de la empresa, teorías que aplican para el caso de estudio y casos aplicados como punto de referencia. Finalmente se propone que las estrategias se deben abordar así: - Análisis financiero: Análisis de los estados financieros (estado de la situación financiera y estado de resultados integral) y aplicar indicadores financieros para determinar el rendimiento de la empresa a nivel de liquidez, gestión, rentabilidad y endeudamiento. - Control de costos: Teniendo en cuenta la normatividad de la Supervigilancia y la aplicación para los contratos en proceso de cierre, se pretende reducir los costos mediante un estudio estratégico de los contratos y sus respectivas características, modificándolas y logrando generar un mejor precio para el cliente sin generar perdidas para la empresa, recordando que el finiquitar el contrato es perder la totalidad del ingreso que genera el cliente en estudio, este descuento esta entre el 10% al 20% del precio inicial y solo es vigente por un año. - Control de rotación de cartera: Esta estrategia financiera se enfoca en disminuir la cantidad de días de rotación de cartera que para el año 2020 es superior a 85 días, este se propone que pase a 60 días mediante una disminución progresiva del 15% que inicialmente se obtiene al controlar la emisión de facturas que por su tardanza aporta a la demora del pago por parte del cliente, para que este se sostenga se aplican actividades que motiven el pago oportuno del cliente. - Fidelización del cliente: En general esta estrategia se basa en crear un sistema eficiente de comunicación con el cliente y una seria de actividades que generen valor para el cliente en donde su participación será continua y se cree la oportunidad de prescripción de servicios, nuevos servicios para los clientes actuales y la activación del voz a voz como fuente directa e indirecta para la obtención de nuevos clientes, se espera que para el primer año de aplicación es decir el 2021 los ingresos incrementen un 15% pero este al ser el año cero de estudio, se expone que con los resultados se reestructure la idea, en especial el porcentaje de incremento siendo este más realista y acorde a la situación económica del momento
  • No Thumbnail Available
    Item
    Investigación sobre el Desarrollo Económico Regional de la Vereda Veracruz.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-18) Olaya Jerez, Yolanda Sofía; Sánchez Mendoza, Leidy Xiomara; Rodríguez, Edgar
    La importancia de la investigación sobre el desarrollo económico regional de la Vereda Veracruz, se basa en las unidades productivas, la región es principalmente agrícola con cultivos de aguacate, café, limoncillo y caña de azúcar, entre otros. La vereda Veracruz pertenece al municipio de Alvarado – Tolima al norte del Tolima, la cual está compuesta el 90% por área rural, específicamente su economía se basa en la agricultura. La población de la vereda Veracruz realiza sus actividades productivas y comerciales de manera informal, sin embargo la necesidad de potencializar su comercialización en favorecimiento de los ingresos netos de las familias de la vereda Veracruz, se crean las asociaciones de manera empírica basadas en un trabajo colaborativo, pero que carece de organización administrativa y contable, sin perder su objetivo de bienestar económico y productivo para los asociados, pero que crea dependencia de las personas que ejecutan un oficio dentro de la asociación, generando el riesgo en toma de decisiones de manera subjetiva sin evaluar los estado financieros e implicaciones económicas o legales. La principal actividad económica de la región es el cultivo de caña de azúcar y su transformación se realiza directamente de manera artesanal en sus propiedades a través de los trapiches, por lo tanto el fortalecimiento de la Asociación de Productores Agrícolas de Alvarado Aproalvarado es determinante en la gestión y el desarrollo económico de la vereda Veracruz, la cual requiere en su inmediatez estrategias financieras y comerciales generando oportunidades de emprendimiento y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La entrega de la planta de mieles de Veracruz permiten la participación de los habitantes como productores asociados y la generación de empleos directos e indirectos, con incremento de la producción de panela en polvo además de acuerdos comerciales que posibilitan una producción estable, no obstante es imprescindible definir una organización administrativa, contable y financiera de la asociación Aproalvarado a través de estrategias financieras para el apalancamiento y el capital de trabajo necesario para el desarrollo de la actividad desencadenando más oportunidades de negocio y potenciando los existentes tanto para la producción de panela , limoncillo y demás unidades productivas, incentivado la innovación y emprendimiento.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Optimización del proceso de legalización de los lotes de ganado en Colombiana de Comercio S.A Corbeta /Alkosto
    (Corporación universitaria minuto de Dios, 2021-03-13) Prada Bonilla, Maritza Liliana; Villamil, Deyanira; Rodríguez, Edgar
    El presente trabajo de práctica profesional, realizada en la empresa Colombiana de Comercio S.A Corbeta /Alkosto; buscó brindar apoyo al área de cuentas por pagar en el proceso de legalización de la mercancía inventariable, además de mejorar el proceso de legalización de los lotes de ganado los cuales presentaban varias inconsistencias en los valores de las facturas que se asociaban en cada uno de los lotes. También en disminuir en un gran número el valor de las partidas conciliatorias que quedaban todos los meses, para esto se presentó un informe con el paso a paso y el procedimiento correcto en la contabilización de los comprobantes. De igual manera se promovió en esta práctica, la interactividad del aprendiz, aportando sus conocimientos y fortaleciendo lo aprendido durante las tutorías; con el fin de crear profesionales íntegros en su desarrollo de formación.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support