Browsing by Author "Ripoll Parejo, Jhoseline Rayseth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de Inteligencia Artificial, Big Data y Ciencia de Datos desde la gestión de proyectos para mejorar la gestión de riesgos en proyectos de inversión extranjera de capital privado en Medellín, Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-05-09) Ripoll Parejo, Jhoseline Rayseth; Zabala Vargas, Sergio AndrésEn este documento se explora la aplicación de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), Big Data y Ciencia de Datos, para mejorar la gestión de riesgos en proyectos de inversión extranjera de capital privado en Medellín, Colombia. El trabajo destaca la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico del país y subraya los desafíos que enfrentan los gestores de proyectos debido a la complejidad y variabilidad de factores macroeconómicos, regulaciones gubernamentales y factores políticos. La investigación se centra en cómo las tecnologías mencionadas pueden revolucionar la gestión de riesgos, permitiendo la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos de manera eficiente, lo que facilita una toma de decisiones más informada y basada en datos en tiempo real. Se plantea la hipótesis de que la implementación de IA, Big Data y Ciencia de Datos en la gestión de proyectos mejorará significativamente la gestión de riesgos, permitiendo una identificación, evaluación y mitigación de riesgos más precisa y eficiente. A través de encuestas y análisis de datos, el estudio busca validar esta hipótesis y proporcionar una perspectiva fundamentada sobre el impacto positivo de estas tecnologías en la gestión de proyectos de inversión. En sus conclusiones, el documento destaca que la adopción de tecnologías emergentes puede proporcionar herramientas avanzadas para la gestión de riesgos, mejorando la precisión y eficiencia de las decisiones en proyectos de inversión. También se sugiere que futuros estudios exploren otras aplicaciones de estas tecnologías en diferentes contextos de gestión de riesgos