Browsing by Author "Rico Valencia, John Jairo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Organizaciones basadas en la fe y desarrollo local: análisis comparativo en cinco municipios el Valle de Aburrá(Corporación Universitario Minuto de Dios, 2025-07-05) De Ávila Gómez, Antonio José; Galviz Cataño, Diego Fernando; Rico Valencia, John JairoAnálisis Comparativo de OBF en el Valle de Aburrá: Articulación con Políticas Públicas Locales Este estudio de Maestría en Gerencia Social (UNIMINUTO) analiza la articulación entre Organizaciones Basadas en la Fe (OBF) y el Estado en la implementación del Decreto 437 de 2018 (Política de Libertad Religiosa) en cinco municipios del Valle de Aburrá (2018–2024): Medellín, Bello, Itagüí, Envigado y Sabaneta. Con un enfoque cualitativo, se realizaron 37 entrevistas semiestructuradas (líderes OBF, funcionarios, expertos) y análisis documental de normativas y planes. Se utilizó una matriz de indicadores mixtos (agencia comunitaria, equidad de género, interoperabilidad) incorporando OKRs y capital espiritual. Los resultados evidencian asimetrías normativas: Itagüí y Sabaneta avanzan con registros activos y proyectos medibles, mientras Medellín carece de un registro exclusivo y Envigado no cuenta con articulación programática. El capital espiritual destaca como motor de voluntariado y acción social, aunque su escalabilidad es limitada. Un 67% de las OBF no participa en la planeación municipal, revelando una débil gobernanza colaborativa. El estudio aporta conceptualmente al reconocer a las OBF como “traductoras culturales” (Pineda, 2021), y metodológicamente al integrar indicadores simbólicos en la medición de impacto. Se recomienda establecer un registro unificado (modelo Itagüí), fondos concursables con equidad interreligiosa, y un observatorio con indicadores ODS (1, 16, 17). Las limitaciones incluyen sesgo de autodeclaración y exclusión de OBF no registradas. Futuras investigaciones podrían explorar el riesgo de cooptación política. Se concluye que las OBF pueden catalizar el desarrollo local si existen mecanismos claros de articulación, medición e inclusión, superando enfoques asistencialistas aún prevalentes. Las limitaciones incluyen un sesgo de autodeclaración y la exclusión de OBF no registradas. Líneas futuras sugieren investigar el riesgo de cooptación política. Se concluye que las OBF catalizan el desarrollo local cuando existen mecanismos claros, pero su potencial se ve limitado por la ausencia de sistemas de medición de impacto y la persistencia de modelos asistencialistas. Este estudio provee un marco analítico para repensar la gerencia social. Palabras