Browsing by Author "Rey Huertas, Luis Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de viabilidad financiera de la empresa AGROTODO S.A.S. en reorganización para el período 2021-2025.(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2021-06-23) Vargas Gutiérrez, Iván Fauricio; Vizcaíno Calderón, Andriss Ferney; Rey Huertas, Luis EduardoEn Septiembre de 2020, la Superintendencia de Sociedades decreta el inicio de una reorganización voluntaria a la firma AGROTODO S.A.S., acogiéndose a la Ley 1116 de 2006. Por consiguiente, debe efectuar una reestructuración operacional, administrativa, y de activos o pasivos; que le permitirá normalizar sus actividades económicas y financieras, garantizando la estabilidad de la misma. Para estos propósitos, se debe aplicar un diagnóstico financiero que permita evaluar la información financiera y organizacional, con el fin de establecer la situación real, la cual permita predecir cuantos años más estará operando la empresa, así como la viabilidad de futuras inversiones y financiaciones que sean favorables aceptar. También se aplican herramientas y modelos financieros de predicción, con el fin de maximizar el capital existente y encontrar alternativas innovadoras para el negocio, que le permitan a la empresa superar los obstáculos financieros actuales y determinar la viabilidad futura de la empresa, coadyuvando en la toma de decisiones gerenciales.Item Proyección de sostenibilidad técnica y financiera de la empresa procesadora y comercializadora de productos derivados de la yuca, en el Municipio de Orocué Casanare(Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2021-11-30) Blanco Quintana, Maria Fernanda; Rey Huertas, Luis EduardoLa propuesta y formulación del plan de mejora de una empresa procesadora de productos derivados dela yuca, se realizará por diferentes fases, la primera es realizar un diagnostico organizacional, adicionalmente fue necesario la construcción de una matriz FODA, que permita un diagnóstico adecuado de la situación de la empresa con el fin de diseñar las estrategias adecuadas en el fortalecimiento del proyecto, la segunda es la construcción de un estudio de mercado orientado a analizar la viabilidad del proyecto de forma empresarial, en la última fase se desarrolla el estudio técnico y financiero. La presente investigación se basa en una metodología de tipo Mixta, debido a que el análisis de datos incluye información cualitativa y cuantitativa que nos permitirá conocer la viabilidad financiera del proyecto, por otro lado, se pretende conocer en el estudio de mercado de la oferta y la demanda de los productos a comercializar. El trabajo tiene un alcance descriptivo, debido a que nos permite a través de la aplicación de encuestas, conocer la percepción de la comunidad y los posibles compradores de los productos, la muestra es de tipo no estadístico e intencional, ya que las aplicaciones de las herramientas metodológicas se realizarán sobre la totalidad de los supermercados y tiendas del municipio, la encuesta de la percepción de la comunidad se realizará a través de un enlace que será compartido por las redes sociales del municipio. Como resultado del proyecto, de acuerdo al estudio realizado se espera demostrar la viabilidad de la empresa y conocer el monto de inversión que hace falta al proyecto.