Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rengifo Guerrero, Elizabeth"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aporte a los procesos formativos del programa de licenciatura en educación infantil-Lein de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-Uniminuto frente al trabajo con niños y niñas de 0 a 3 Años.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-05-20) Buitrago Rivera, Luisa Fernanda; Patiño Carreño, Jeny Paola; Rengifo Guerrero, Elizabeth
    La presente investigación se realizó en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, Sede Principal calle 80 con la Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Infantil, que hacen parte de la Facultad de Educación; la cual tiene como objetivo fortalecer los procesos de formación de las y los estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, con la idea de aportar temas para la construcción de un espacio académico relacionados con el trabajo con niños y niñas de 0 a 3 años desde una estructura curricular del Programa en mención. De acuerdo a las pesquisas realizadas por el grupo de investigación en las rutas sugeridas y planes de estudio de algunos programas de educación superior de Licenciatura en Educación Infantil y Pedagogía Infantil de Instituciones educativas como: la Universidad Libre, la Corporación Universitaria Los Libertadores, la Corporación Universitaria Monserrate y la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, en la que se evidencian espacios que trabajan con la población mencionada pero lo que se busca es que exista la posibilidad de generar espacios académicos enfocados específicamente en las infancias de 0 a 3 años. En este sentido, se genera de acuerdo a dicha necesidad observada, un ejercicio de investigación formativa en el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y el Programa de Licenciatura en Educación Infantil1, el cual espera contribuir con su aporte de poder generar una propuesta de electiva del Componente Profesional Complementario que favorezca las competencias y conocimientos como docentes, especialmente en cuanto al cuidado calificado y el desarrollo de las competencias del niño y la niña de 0 a 3 años, y que sea llevado de la mano con la afectividad y la interculturalidad de las infancias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Espacios vitales: participación familiar en el proceso de desarrollo integral de los niños y niñas en la primera infancia.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-11-30) Ramos Ruiz, Paola Katherine; Rengifo Guerrero, Elizabeth
    La presente investigación, tiene como objetivo principal proponer estrategias pedagógicas que favorezcan la participación familiar en el proceso de desarrollo integral de los niños y niñas de la Fundación Cristo Rey, dentro de las cuales se encuentran “Espacios Vitales”, como método principal, para el desarrollo de dichas estrategias implementadas. En este sentido, se hace referencia a la importancia de la participación de las familias en los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas de la Fundación Cristo Rey, en donde se plantearon algunas fases para el desarrollo del presente trabajo, enmarcado en la Investigación Acción, dentro de las cuales se encuentran: acercamiento a la institución, el planteamiento del problema, determinar un cronograma de trabajo con la institución y por último la implementación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia de las historias de vida de maestras en educación inicial en su concepción de las infancias.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-30) Mier Amado, Natalia del Carmen; Moreno Guevara, Laura Tatiana; Torres Verdugo, Geraldine Tatiana; Rengifo Guerrero, Elizabeth
    La presente investigación es una exploración que se origina en la observación de los elementos que orientan la práctica pedagógica ejercida por maestras de infancias de instituciones educativas de carácter oficial y privado de Bogotá y Madrid Cundinamarca, donde se evidencia que cada maestra posee una manera particular de interactuar, relacionarse y comunicarse con las infancias, momento en el que es preciso considerar que detrás de estas actitudes o modos de proceder existen experiencias académicas, laborales y personales, vivencias de la niñez, situaciones que posibilitaron el acercamiento a la elección de una vocación, entre otros elementos, que forjan la personalidad del ser humano constituyendo su historia de vida y por ende conducen la forma en que las maestras construyen los procesos de enseñanza aprendizaje con los niños y niñas. Por tal razón, se direcciona el interés en escuchar las voces de maestras de educación inicial a través de técnicas de investigación que permitirán la narración de sus historias de vida, con el fin de hacer evidente la relación existente entre dichas historias, sus prácticas pedagógicas y sus concepciones de infancia. El artículo, se fundamenta en la comprensión de las historias de vida tomadas como narraciones de acontecimientos significativos de la infancia hasta el momento actual, de modo tal que el análisis de estas conlleva a considerar aspectos tales como, la manera en que las maestras desarrollan el ejercicio de su labor pedagógica y las relaciones que desde allí se tejen con los estudiantes, contemplando en el proceso investigativo todo aquello que incide en la construcción de sus concepciones de infancias. Así, se aborda una investigación de tipo cualitativo, con enfoque histórico hermenéutico - interpretativo, método historias de vida. Por último, se resaltan las reflexiones tejidas en el análisis de la investigación que permitieron profundizar frente a la construcción de la concepción de infancia a través de las historias de vida que narran las maestras, concluyendo así que se logró escuchar las voces de las maestras de educación inicial, al conocer sus historias abarcando los diversos contextos de sus vidas, analizando las vivencias y experiencias producto de estas, identificando finalmente las percepciones de las infancias construidas, logrando así cumplir con los objetivos propuestos en el proyecto de investigación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Praxis en educación inclusiva desde las experiencias docentes
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-04) Ramírez Velasco, Santiago; Rengifo Guerrero, Elizabeth
    El objetivo de la investigación es resignificar las prácticas pedagógicas en relación a los procesos de inclusión que se dan en el aula de 4 personas que se reconocen y desarrollan actividades como maestros en instituciones educativas de carácter público en la ciudad de Bogotá. Por su experiencia y trayectoria profesional y personal, y para fines de la presente investigación, los participantes serán reconocidos expertos en el tema de inclusión educativa. Esta investigación de tipo cualitativo se orienta por los presupuestos del enfoque de la praxeología (Juliao2011) tomando como referencia sus cuatro fases o momentos (ver, juzgar, actuar y devolución creativa). En su reflexión conceptual, se centra en el concepto de inclusión educativa. Toma los referentes metodológicos de la investigación – creación. Se recogieron narrativas de los participantes mediante los relatos de vida y en cuanto al instrumento, se desarrollaron entrevistas a profundidad. Como conclusión general se evidenció el compromiso y vocación que acompaña a este grupo de maestros y las tensiones personales y profesionales con respecto a las tensiones que identifican entre las directrices de la política pública en materia de inclusión educativa para el caso colombiano y sus procesos de implementación. Asimismo, se reconocieron interesantes estrategias que contribuyen a tramitar algunas de estas situaciones tensas a fin de garantizar el derecho a la educación de los más vulnerables. .

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support