Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reina Ribon, Nelsy Yolanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para el fortalecimiento de la oralidad en niños y niñas de 4 a 7 años de edad reviviendo la cultura, hablo mi mundo.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Reina Ribon, Nelsy Yolanda; Rodriguez Medina, Wendy Melissa; Sabogal Veloza, Francy Gisselle; Herrera, Nubia Ginett
    Reviviendo la cultura, hablo mi mundo, es una propuesta pedagógica vista desde el plano de la investigación - acción en el aula para fortalecer el uso de la oralidad mediante narraciones de tradición oral pertenecientes a la cultura colombiana. Al afirmar que la palabra juega un papel determinante en el desarrollo humano y sociocultural, se hace alusión a esa realidad en la cual niños y niñas necesitan desenvolverse, ser voz que se pronuncia frente a otras y expresar lo que se es, se piensa, se conoce. Esta propuesta está sustentada bajo la perspectiva de Walter Ong, Gladys Jaimes y María Elvira Rodríguez Luna quienes afirman que el desarrollo de la oralidad en el preescolar, desde situaciones reales, asegura procesos cognitivos, discursivos y culturales significativos y elocuentes, permitiendo que los pequeños de 4 a 7 años de edad interactúen con su voz y estén en condiciones de expresarse frente a otros con seguridad y claridad. Con la ejecución de los talleres se pretende favorecer espacios donde los niños y niñas construyan su propia voz pero de igual manera reconozcan, al respetar y escuchar, la voz de otros. Es así como las situaciones de enunciación y el propósito comunicativo se buscan a partir de la narración de mitos y leyendas colombianas, el uso de los principios básicos del lenguaje oral y los escenarios particulares de interacción donde los niños crean o reconstruyen oralmente hechos y acontecimientos expresándolos públicamente a partir de diálogos espontáneos o en consecuencia a través de guiones aprehendidos con anterioridad.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support