Browsing by Author "Ramirez, Mariana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Soluciones para mitigar los riesgos psicosociales del área administrativa de la empresa opción temporal y CÍA. S.A.S(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-04-18) Jaramillo Hernandez, Jhenny Andrea; Moreno Gonzalez, Norelyz Patricia; Ramirez, Mariana; Vasquez Suarez, Leidy Patricia; Salamanca Rodríguez, Oscar DarioSegún el gerente de la compañía Opción temporal, poseen en el área administrativa un deterioro en la realización de las actividades laborales, por parte de los colaboradores que pueden estar asociados a los riesgos psicosociales, los cuales no han sido evaluados ni valorados dentro de la organización. Partiendo de lo anterior la investigación se encamina en buscar soluciones que mitiguen los riesgos psicosociales del área administrativa de la organización, por medio de la clasificación de los factores, medir los niveles e identificar el riesgo más alto en el área, y posterior a esto plantear herramientas por cada factor de riesgo clasificado e identificado, con el fin de disminuir el impacto negativo de los mismos. Esta investigación se realizó a través del enfoque mixto; esto hace descripciones de situaciones, personas e interacciones; como también se obtuvo información de datos concretos en porcentajes, por medio de un cuestionario estructurado, dando un alcance descriptivo que enmarca el estado del área administrativa de la empresa. Se clasificaron los tres factores de riesgo intra- laboral, extra-laboral y estrés por medio de la batería de riesgo psicosocial, se identificaron los niveles de los riesgos psicosociales propuestos por el cuestionario en donde se encontró que el riesgo de inseguridad contractual; tiene un nivel más alto que los demás. Por último, se diseñó un plan de acción con programas y actividades enfocadas a la disminución de cada uno de los factores de riesgo identificados en este proyecto. El análisis, realizado por cuatro especialistas en gerencia en SGSST en formación, concluyó en soluciones sobre en un plan de acción. En el desarrollo obtenido de la gestión, fue evidente que, para futuras investigaciones, será pertinente evaluar diferentes tipos de instrumentos y forma de recolección de información, y 11 tener en cuenta el resto de las áreas y personal de la compañía; así, de esta manera, tenemos datos más exactos y precisos para diseñar un plan de acción que sea aplicable a todos los niveles de la organización. Actualizar el SVE de acuerdo con las necesidades de los riesgos psicosociales y el seguimiento individual para prevenir y detectar futuras enfermedades laborales asociados a los riesgos psicosociales. Se definen los riesgos psicosociales son aspectos derivados de la interacción e influencia recíproca entre una organización, el ambiente y las personas, constituyéndose en agentes potencialmente nocivos para la salud mental y el desempeño de los trabajadores si no son controlados adecuadamente, por lo tanto, su existencia puede ser considerada como causa para la insatisfacción con el ambiente laboral, la organización del trabajo, la motivación y el bienestar integral, llegándose a establecer una relación cercana entre la percepción de los trabajadores hacia la empresa, la satisfacción laboral y los riesgos psicosociales.