Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Raigozo Camelo, Alirio"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo integral sostenible: un diálogo desde las Ciencias Sociales y el Pensamiento Social de la Iglesia. Aproximaciones al concepto desde El Minuto de Dios.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024) Mora Rodríguez, Jorge Yoel; Schuster Rodríguez, Hans; Sandoval Acosta, Girlandrey; Juliao vargas, Carlos Germán; Novoa Matallana, Carlos; Tibocha Buitrago, Juan; Mendieta Mendieta, William; Rosso James, Miguel; Triana Pajoy, Marcela; Bayona López, Anacristina; Mususú Baquero, Yuly Paola; Roa Ovalle, Ivan Ernesto; Raigozo Camelo, Alirio; Chaparro Zambrano, Mary Liliana; Gutiérrez Alarcón, Tatiana
    En este libro que ha sido preparado por varios autores, miembros de la comunidad académica de UNIMINUTO, se profundiza en diversos conceptos y experiencias en torno al Desarrollo Integral Sostenible, en virtud de que así se define la misión actual de El Minuto de Dios, de una manera amplia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de resistencia de los estudiantes indígenas cuando ingresan y enfrentan el ambiente universitario occidental.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-27) Chaparro Parra, Jaime Alfonso; Gómez Rodríguez, Nubia Consuelo; Raigozo Camelo, Alirio; Pinzón Quevedo, Edward Armando
    La presente investigación pretende visibilizar la preocupación que los investigadores tienen sobre la propuesta de atención integral que la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) plantea ofrecer a todos sus estudiantes y, de manera concreta, a las poblaciones ancestrales de origen indígena. Desde esta perspectiva, el trabajo investigativo que se presenta a continuación, no sólo permite identificar algunos de los modos en que los estudiantes de origen indígena han sentido vulnerados, las estrategias de resistencia a través de las cuales han buscado responder a estas situaciones de negación-exclusión y las maneras cómo operan estas estrategias, con el propósito de defenderse, afirmarse y mantenerse dentro de los procesos académicos propuestos por esta IES (Institución de Educación Superior); sino que el camino recorrido ha permitido, además, conectar las actuales experiencias de exclusión / participación y dominación / resistencia con los procesos históricos en los que las culturas ancestrales se vieron subalternizadas por culturas foráneas que, al imponerse, provocaron un permanente proceso de invisibilización, a cuya base actúan propósitos de tipo político, económico, social y cultural. Estos procesos de subalternización no sólo se perciben dentro del ámbito educativo, sino que el ámbito educativo ha terminado siendo uno de los mecanismos socio-políticos y culturales a través de los cuales se ha perpetuado el modelo hegemónico occidental.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Internacionalización del currículo y experiencias pedagógicas. Pertinencia y aprendizaje global en educación superior.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Guerrero Escobar, Javier Iván; Casallas Herrera, Miguel Ángel; Cely, Blanca Lucía; Rodríguez Suárez, José Gregorio; Pacheco, Carlos; Mendoza, Pilar; Raigozo Camelo, Alirio; Suárez Gómez, Juan Diego; Cárdenas, Fredy; Hernández Castro, Helio Alexander; Sarmiento, Giselle; Ruiz, Maritza; Reyes, Roger; Bernate, Jayson Andrey; Duarte Forero, Gabriel Gerardo; Sánchez Vargas, Claudia Marcela; Ospina Rodríguez, Paola; Castillo Sanabria, Alba Yolanda; Izquierdo Ramírez, Patricia; Torres Barrera, Elvira Lucía; Salamanca, Mauricio
    La internacionalización en la educación superior con frecuencia es vinculada exclusivamente a la movilidad académica entrante y saliente, tanto de estudiantes como de profesores. No obstante, las tecnologías de la información y comunicación e incluso situaciones ocasionadas por el nuevo coronavirus (COVID19), han llevado a replantear estos y otros imaginarios relacionados con la internacionalización, resaltando la importancia de procesos de internacionalización en casa e internacionalización del currículo. A través de la presente obra, se pretende llevar al lector por una ruta que le permita apropiar algunos conceptos claves de internacionalización en casa, cuyo eje central es la internacionalización del currículo. Se resalta, también, la mirada a la metodología COIL como una herramienta relevante y relativamente sencilla para potenciar la visibilidad nacional e internacional. La segunda parte del texto consiste en presentar experiencias pedagógicas significativas en el aula, pues se busca desvincular la internacionalización del “aeropuerto y el avión” y llevarla al aula de clase. La visión general que ofrece la obra puede permitir al lector tener una idea amplia de lo que implica la internacionalización del currículo y de esa forma facilitar la construcción de currículos pertinentes y equitativos en las instituciones de educación superior.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Responsables de la Casa Común. Reflexiones sobre la encíclica papal Laudato si´.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Pérez Carvajal, Margarita Rosa; Castilla Devoz, Harold; Orrego Echeverría, Israel Arturo; Caraballo González, John Freddy; Useche Aldana, Oscar; Mena López, Maricel; Raigozo Camelo, Alirio; Sáchez Castelblanco, Wilton
    La encíclica papal Laudato si’ es un documento de obligatoria reflexión para una institución como UNIMINUTO, por diferentes razones. Por un lado, por la sintonía con el proyecto educativo, en donde se ha definido como meta institucional: formar para el desarrollo humano y social integral, buscando abordar ese desarrollo desde otras miradas “en una perspectiva de asumir la diversidad, la diferencia y la complejidad de la vida y que propugna por emprender los caminos del bio-desarrollo, como búsqueda integral del buen vivir”. Ahora bien, esta noción de desarrollo asume y promueve al ser humano como principio y fin de todas las acciones, y propende por la preservación de todas las formas de vida, de manera que UNIMINUTO asume la relación entre pobladores, territorios, instituciones y recursos como básica para la perspectiva de un desarrollo en armonía con la naturaleza.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support