Browsing by Author "Rada Segura, Fabian Miguel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de Políticas Públicas para Reubicación de Vendedores Informales por Alcaldía del Municipio Santa Cruz de Lorica 2023 - 2024(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-10-29) Cuadrado Arteaga, Briceida del Carmen; Rada Segura, Fabian Miguel; Rada Segura, Leonardo Enrique; Fuentes Doria, Deivi DavidLa investigación que se presenta aquí aborda la eficacia de las políticas de reubicación aplicadas en Santa Cruz de Lorica con la implicación de vendedores informales en el centro y su impacto en la percepción de la planificación y realización de dichas políticas. Otra meta relevante de la investigación es valorar cómo las medidas administrativas contribuyen a la estructuración del espacio público y elevan la calidad de vida de los vendedores informales que han sido trasladados. Este es un análisis cuantitativo, fundamentado en una muestra de 48 vendedores informales, escogidos de acuerdo con determinados factores, como los años de actividad y los productos que venden. La encuesta ha recogido información acerca de la transparencia del procedimiento, el respaldo proporcionado y la opinión de los comerciantes acerca de la eficacia. Los resultados del mecanismo de reubicación, así como la escasa promoción de los nuevos espacios, comprometieron su aceptación. Los indicios muestran que, aunque un porcentaje razonable de vendedores tenía una idea de la planificación y la necesidad de ayuda, la mayoría de ellos no comprendió el proceso de reubicación, los vendedores señalaron desconocimiento del proceso de reubicación. Esto hizo necesario mejorar la comunicación y la transparencia sobre el mismo. Otra debilidad de la política, que representa una barrera para su éxito potencial, es la falta de monitoreo y evaluación después de la reubicación. Como los aspectos son pilares para mejorar el efecto de la reubicación de vendedores informales. Se deben hacer seguimientos constantes, y es necesario fortalecer las partes relativas a la comunicación y la capacitación. De la misma manera, se deben proporcionar incentivos económicos y mejorar la infraestructura en las nuevas áreas para que la transición se realice sin problemas y se garantice la satisfacción de los vendedores.