Browsing by Author "Quiñones Quiñones, Angélica María"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Construyendo entornos no-violentos desde las artes marciales y la educación física(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-09-22) Birgüez Novoa, Aracely; Quiñones Quiñones, Angélica MaríaLa No-violencia hace parte fundamental de la construcción de la paz, es importante inculcarla en la población infantil y adolescente, para que sean gestores del proceso de cambio para las generaciones futuras, de igual forma sean los influenciadores de pacificación, mediante el trabajo colaborativo con las generaciones actuales, en los entornos comunitarios que constituyen la población protagonista del conflicto. A partir de esta experiencia pedagógica de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, apalancada con la práctica de las artes marciales Kempo Karate, se desarrollaron estrategias pedagógicas que impactaron positivamente en la población escolar intervenida, contribuyendo a la transformación de los entornos sociales, donde convive este segmento poblacional. Esta sistematización logra fomentar la práctica deportiva, desde los principios fundamentales del respeto por sí mismo y por los demás, el cuidado del entorno y la protección del medio ambiente, logrando así, desarrollar este trabajo de grado “Construyendo entornos No-violentos desde las Artes Marciales y la Educación Física”. Esta experiencia brinda a los docentes en Educación Física, Recreación y Deporte, herramientas que contribuyen a la articulación de las teorías de aprendizaje con la praxis docente, reconociendo el deporte como actor fundamental en la transformación de los entornos comunitarios. Propendiendo por concienciar al docente, acerca de la importancia de esta licenciatura en el desarrollo físico y psicosocial de la población, siendo esto un factor clave para eliminar el imaginario colectivo que ubica a la Educación Física como una cátedra de relleno, o un espacio de solo juego dentro de la educación popular.Item Construyendo saberes en espacios alternativos gimnasio escolar y fútbol una práctica en construcción para la vida.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-09-22) Camacho Bustamante, Leidy Constanza; Quiñones Quiñones, Angélica MaríaLa sistematización de esta experiencia reconstruye el proceso realizado durante las prácticas educativas y pedagógicas, desarrolladas en la institución educativa Colegio Gerardo Molina Ramírez de la localidad de suba en la ciudad de Bogotá D.C. El proceso del gimnasio escolar abordo acciones educativas que permitieron reflexionar sobre la población y la formación en el uso del tiempo libre y la actividad física, los cuales se llevaron a cabo desde educación física cuya intención pedagógica es contribuir en la formación de estudiantes con la capacidad de reconocerse como sujetos activos en las accione pedagógicas, para mejorar capacidades físicas, comunicativas, sociales y construir aspectos de la convivencia escolar, con base en el análisis de los diálogos abiertos, las entrevistas y los diarios de campo se concluye que hay un reconocimiento de los adolescentes como actores sociales transformadores de su contexto escolar y familiar.Item Da una pausa y activa tu clase(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-09-22) Gutiérrez Quevedo, Diego Armando; Quiñones Quiñones, Angélica MaríaEsta experiencia surge en la institución educativa Bosa Nova en la localidad séptima a mediados del mes de abril del año 2019, este colegio abrió las puertas a la Corporación Universitaria Minutos de Dios para que los estudiantes de la carrera de educación física recreación y deportes realizaran sus prácticas profesionales, la universidad asigno a dos estudiantes para realizar dichas prácticas en la jornada de la mañana. Teniendo en cuenta lo anterior uno de los estudiantes asignados evidencio una problemática en la institución la cual se centró en la falta de docentes de educación física en la jornada mañana, a partir de esto surge la idea de crear un proyecto que impactara a la comunidad educativa sobre el rol que juega la educación física en la formación de los estudiantes. Este proyecto se tituló DA UNA PAUSA Y ACTIVA TU CLASE, el cual consistía en tomar unos minutos de cada asignatura para realizar una pausa activa en la cual se pudiera evidenciar el valor de la actividad física y que esta se brindara un mensaje central de su importancia en el día a día del estudiante y el docente. Da una pausa y activa tu clase tuvo gran valor para las directivas de la institución las cuales permitieron que se ejecutara ,y es así como este proyecto dejo gran impacto en la comunidad educativa estableciéndose como una política educativa de la entidad.Item La gimnasia un deporte que transforma la vida de la niñez(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-09-22) Yaquive Sierra, Cindy Yolanda; Fuquen Yaquive, Brayan Sneider; Quiñones Quiñones, Angélica MaríaLa sistematización del proyecto la gimnasia un deporte que transforma la vida de la niñez, permite dar a conocer las experiencias de los estudiantes, padres de familia y docentes. Quienes mencionaron la importancia del proyecto y los diferentes cambios físicos, emocionales y familiares obtenidos por medio de la implementación de gimnasia y la enseñanza recíproca en las clases de Educación Física de la Institución. Es de anotar que el presente trabajo es la base conceptual de un vídeo, el cual es el producto de la sistematización de la propuesta educativa dentro del Colegio María Belén de San José, donde se verá reflejado el proceso del antes, durante y el después de la implementación de dicho proyecto, el cual estaba enfocado, en dar solución a las diferentes problemáticas personales y familiares de los estudiantes.