Browsing by Author "Prada Barajas, Edinson Omar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conservación ambiental en la Institución Educativa Quebradas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-04-30) Bermúdez Jaimes, Angie Paola; Prada Barajas, Edinson OmarEsta práctica pretende generar conciencia ambiental en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Quebradas del municipio de Guaca, Santander. La vereda es un paraíso natural de gran riqueza hídrica y ecosistémica por lo que el factor motivante para la realización de esta sistematización fue la urgencia de preservar la biodiversidad en una comunidad afectada por la deforestación y prácticas no sostenibles. La práctica utiliza estrategias pedagógicas para fomentar en los estudiantes una cultura de respeto ambiental, a través de métodos participativos, como actividades lúdicas y proyectos educativos que buscan involucrar a los niños y sus familias en iniciativas de conservación. La experiencia demuestra que, con las herramientas adecuadas, es posible fortalecer el compromiso ambiental en edades tempranas y generar un impacto positivo en la comunidad hacia la protección de su entorno natural.Item Renovando el planeta, un paso a la vez – Grado 7°13 I.E.T.D.Z.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-04-30) Gómez Castillo, Karen Ximena; Montoya Covilla, Andrea Carolina; Prada Barajas, Edinson OmarEl proyecto "Renovando el planeta, un paso a la vez", implementado en la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata, buscó sensibilizar a los estudiantes sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente. La iniciativa promovió prácticas sostenibles como el reciclaje, la reutilización de materiales y la reducción de residuos, integrando actividades prácticas con aprendizajes teóricos. A través de talleres, campañas y jornadas de limpieza, los estudiantes participaron activamente en acciones a favor del entorno. También elaboraron objetos decorativos y útiles con materiales reciclados, desarrollando creatividad y compromiso ambiental. El proyecto formó líderes ecológicos que difundieron lo aprendido en sus comunidades, extendiendo el impacto. Esta experiencia demostró que pequeños esfuerzos colectivos podían generar cambios significativos, en el medio ambiente.