Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Posada Barreto, Estefany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los bioplásticos como sustitutos de los plásticos de un solo uso en Colombia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-07-13) Posada Barreto, Estefany; Muñoz Pardo, Henry Leonel
    El plástico es un elemento fabricado con polímeros de compuestos orgánicos, es un material sintético que se puede moldear con facilidad, además contiene sustancias derivadas de petroquímicos, y a pesar de ser un material de uso diario y de gran importancia para nuestras vidas, es uno de los mayores contaminantes que afecta a la tierra, el agua y el aire. El plástico libera gran cantidad de toxinas en su creación y destrucción que son perjudiciales para el entorno, y todos los que la habitan, su degradación es de un tiempo muy prologando, pero lo que genera un efecto mayor es que la población ha normalizado el consumismo, lo que causa que a diario se fabrique este material para elementos de un solo uso, y al tardarse su descomposición no habría un lugar, ni la manera de desaparecer este material sin perjudicarnos. Y ante este problema grandes organismos han buscado la manera de sustituir este elemento, o de buscar la forma en que no afecte al medio ambiente y no nos perjudique, sin embargo ante muchas investigaciones uno de los elementos descubiertos es el bioplástico, que asegura encontrar la solución, para el problema generado por el plástico, este es un material de origen biológico y/o biodegradable, versátil, resistente y con diversas aplicaciones, acercándose mucho a las propiedades del plástico común, sin embargo ante muchos estudios realizados los bioplásticos siguen siendo polímeros derivados del petróleo, y no se degrada con facilidad como lo aseguran, sino solo en condiciones industriales ya que necesita de procesos especiales. Sin embargo, en Colombia a pesar de los estudios realizados este material es aprobado en las políticas oficiales del país, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es el segundo país de Latinoamérica con más contaminación del aire, con un promedio de 19.000 muertes anuales en todo el territorio, día a día en los hogares colombianos se generan cerca de 4.5 kilos de basura y, solo en la capital, se desechan 6.300 toneladas de residuos, de esos un gran porcentaje no se logra reciclar.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support