Browsing by Author "Pomar Roa, Francisco Antonio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de los cierres de obras urbanísticas en el municipio de Melgar- Tolima durante el año 2017(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-05-21) León Moreno, Jorge Armando; Macias, Alexander; Pomar Roa, Francisco Antonio; Pinilla Nossa, Carlos AndrésEl presente trabajo de grado se encarga del estudio de los cierres de obras urbanísticas en el Municipio de Melgar Tolima en el año 2017, a partir del nuevo código de policía que dio inicio el 30 de Enero del mismo año (ley 1801 de 2016) y el análisis de la norma en este caso del plan básico de ordenamiento territorial del municipio (pbot), unos artículos del decreto 1469 de 2010, ley 1209 de 2008 y ley 810 de 2003 como instrumento de planificación del territorio, no desde la perspectiva de la profundización en las características del instrumento sino del análisis del impacto causado por el incumplimiento del mismo, para que de la reflexión en cuento a este punto y se puedan presentar alternativas de acción al departamento de planeación y la inspección segunda de policía para planear alternativas para no infringir las normas urbanísticas del municipio; ¿qué pasa si las normas urbanísticas que contienen la planeación no se cumplen y que alternativas tienen las autoridades ante este fenómeno?. Acudiendo a la metodología analítica y del estudio de caso, se busca interrelacionar los conceptos con los resultados de la observación del ordenamiento territorial, la formulación de nuevos planes de vivienda a las autoridades de planeación y la realización de entrevistas semiestructuradas que se puedan obtener conclusiones acerca del planteamiento realizado. Se inicia con la formulación del proyecto, la articulación y el análisis de los conceptos que interactuarán con los hallazgos, una descripción de los infractores para el estudio de dicho caso, y la descripción de los hallazgos hasta llegar a la formulación de las conclusiones. Palabras clave: planeación, ordenamiento, infractores, multa, licencias, norma, norma urbana, cumplimiento e incumplimiento de la norma urbana.Item Estudio y diseño de una vía para mejorar la movilidad del sector Togorama y el colegio El Barquito ubicado en el municipio de Ricaurte-Cundinamarca.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-04) Ruiz Molina, Catherine; Mora Díaz, Aura Alejandra; Pomar Roa, Francisco AntonioEn el Municipio de Ricaurte-Cundinamarca, en la vía ubicada en los sectores de la carrera dieciocho con calle séptima cerca al colegio el Barquito y la vereda Togorama, es considerada como una vía colectora, la cual es un conjunto de vías que distribuyen y canalizan el tránsito vehicular del municipio, hacia o desde el sistema arterial hasta los sectores de actividad urbana y de estos sectores entre sí. Debido a que no se cuenta con una vía que intercomunique las vías arteriales, se genera una alta congestión vehicular en la zona principalmente en las horas pico, adicional a esto los usuarios que hacen uso de la vía se ven obligados a tomar rutas alternas para llegar a su destino, incrementando el tiempo de recorrido de sus viajes. Es por ello que surge la necesidad de llevar a cabo el estudio de movilidad de zona con la finalidad de hacer la proyección de una vía que intercomunique las vías arteriales. La metodología empleada para la recolección de información se llevó a cabo por medio de inspecciones visuales; encuestas a la población involucrada; aforos vehiculares en cinco intersecciones diferentes, con los cuales se recolectó la información de movilidad de zonas suburbanas y rurales y finalmente se realizó el levantamiento topográfico del tramo de la vía existente del colegio el Barquito, el tramo de la vía que se ubica cerca al conjunto Mirarríos, y los dos lotes en los que se busca hacer la proyección de la vía que conectaría los tramos ya existentes mencionados anteriormente. De esta manera se pudo concluir que con la construcción de esta vía además de significar una mejora en la movilidad de la zona, implica también una disminución en el tiempo de recorrido, mayor seguridad y bienestar para los habitantes, y una mejor intercomunicación entre los diferentes sectores aledaños permitiendo la accesibilidad de los vehículos de transporte público y privado, además de los peatones.Item Ethics and the civil engineer(Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO) Pomar Roa, Francisco Antonio; Mateus Orjuela, Luisa Fernanda