Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Rojas, Yury Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias para minimizar el riesgo biológico de los prehospitalarios de ambulancias en la ciudad de Bogotá.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-03-25) Garzón Vargas, Gloria Elena; Gaviria Siluán, Hernando Javier; Hernández Avella, Lina Alejandra; Pineda Rojas, Yury Carolina; Salamanca Rodríguez, Oscar Dario
    Debido a que el personal prehospitalario, que presta sus servicios en las ambulancias, se ve expuesto a peligros biológicos de diferentes tipos, ya que no existe un estudio formal en el cual se registren enfermedades laborales asociadas a estos peligros, este estudio definió estrategias para minimizar el riesgo biológico de estos profesionales prehospitalarios en la ciudad de Bogotá, utilizando un enfoque de investigación mixto, el cual emplea en sus instrumentos variables cualitativas y cuantitativas mediante uso de encuestas y valoraciones numéricas. El alcance de la investigación es de tipo exploratorio porque no tenemos certeza sobre la información existente en relación con nuestro objeto de estudio ni antecedentes de estudios de riesgos relacionados con la labor de este gremio en la capital. Se logró determinar que existen tres tipos de transmisión: directa, indirecta y aérea. Aplicando la metodología del Biogaval se encontraron agentes biológicos, entre otros, el virus de la influenza y el virus C(VHC) transmisor de hepatitis C (no existe vacuna), para los cuales se recomienda tomar medidas preventivas con el fin de disminuir la exposición, por lo cual, es importante continuar desarrollando investigaciones que midan agentes patógenos presentes, tanto en superficies de ambulancias como en uniformes de dotación, así como también estudios que amplíen la cobertura de más enfermedades y de esta manera elaborar protocolos antes de que estos agentes lleguen a Colombia. La población de este estudio fue de 69 prehospitalarios que prestan el servicio en las ambulancias de Bogotá y se encuentran afiliados a la Asociación Bogotá y Cundinamarca de Tecnólogos en Atención Prehospitalaria ASOBCTAPH. En Colombia, los profesionales en atención pre hospitalaria están agremiados en la Asociación Colombiana de Profesionales en Atención pre hospitalaria, ACOTAPH. Esta incluye a los paramédicos encargados del servicio de ambulancias. En Bogotá están agremiados en la Asociación Bogotá y Cundinamarca de Tecnólogos en Atención Pre hospitalaria, ASOBCTAPH. Estas asociaciones tienen como fin mejorar las condiciones laborales de sus asociados. De acuerdo con Tique sf., la Asociación Colombiana de Profesionales en Atención pre hospitalaria, ACOTAPH, se fundó en el año 2006. En Bogotá existen aproximadamente 20 empresas dedicadas a este servicio y en Colombia, siete mil personas naturales desempeñando esta misma labor. Estos operadores asistenciales cumplen su labor, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 3100 del año 2019 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support