Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Angarita, Sandra Janeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de peligros y valoración de riesgos biomecánicos en los profesionales que laboran en la Fundación Creinser con el fin de establecer medidas de control y prevención para mitigar lesiones musculoesqueléticas.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-03-04) León Giral, Jenny Juliana; Pineda Angarita, Sandra Janeth; Ríos Romero, Nancy Milena; Moreno, Alejandro
    El ser humano al desempeñar funciones en su área de trabajo necesita un equilibrio u homeostasis entre sus motivaciones, estados de salud y sus propósitos laborales, ya que hacen parte de su propio ser y son estos los que influyen positiva o negativamente en el desempeño de sus labores diarias; generando un ambiente agradable o desagradable, el cual lo motivara y cargara de energía para lograr prestar un servicio de alta calidad. Al realizar esta investigación se ampliará el campo del conocimiento y además se estará diseñando e implementando nuevas estrategias de promoción y prevención las cuales permitirán la mejora continua, proporcionando beneficios tanto para el cliente interno, externo y la propia empresa, los cuales son actores que trabajan como un sistema en pro de cumplir un objetivo concreto. En el trabajo se evidenciara inicialmente la caracterización del personal objeto el cual está conformado por profesionales de diferentes áreas como lo son: Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, Psicólogos, Educadores especiales, Educadores físicos y ambientales, los cuales brindan sus servicios en beneficio de una población vulnerable, posterior a esto se realizara la identificación de peligros y valoración de riesgos biomecánicos con el procedimiento que establece la GTC 45 Versión 2; seguido a esto se realizara análisis de datos encontrados para aplicar test específico REBA (Rapid Entire Body Assessment), en el cual se llevara a cabo la evaluación del cuerpo entero dirigiéndose específicamente a muñeca, antebrazo, codos, hombros, cuello, tronco, espalda, piernas y rodillas. Los factores de riesgo evaluados son: repetición, fuerza y postura forzada. Esto nos permitirá contribuir al diseño de un plan de intervención dirigido a disminuir o mitigar alteraciones musculoesqueléticas que se puedan presentar en el personal que labora en dicha Fundación.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support