Browsing by Author "Perlaza Giraldo, Maryori"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Camino hacia un envejecimiento activo: Análisis del Factor Psicosocial en los adultos mayores del Albergue El Buen Samaritano(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-06-10) Caicedo Quiñonez, Angie Natalia; Guevara Diaz, Valentina; Perlaza Giraldo, Maryori; Fontalvo Caballero, Andrea CarolinaLa siguiente tesis tuvo como objetivo analizar el factor psicosocial y su relación con el envejecimiento activo de los 50 adultos mayores residentes del Albergue El Buen Samaritano, quienes están atravesando por la etapa de la vejez y su proceso de envejecimiento. La propuesta para este trabajo de investigación es descriptiva pues implica la detallada observación e indagación sobre la realidad de la población adulta mayor. El instrumento fue aplicado a 10 adultos por medio de una entrevista semiestructurada. En los resultados se contempla como el factor psicosocial y el envejecimiento activo se vinculan con el fin de alcanzar una calidad de vida digna. Por consiguiente, los fundamentos teóricos se alinearon con el octavo estadio de la teoría del desarrollo psicosocial propuesta por Erick Erickson donde el individuo reflexiona sobre su vida y donde los determinantes del envejecimiento activo propuestos por la Organización Mundial de la Salud abarcan diversos factores que contribuyen a lograr una vida totalmente activa. Además, se hizo el contraste de los resultados con la teoría ecológica de los sistemas de Bronfenbrenner, donde se adoptó el micro y el macrosistema como los niveles más influyentes en el albergue. Por último, se resalta que esta investigación es relevante para el campo del trabajo social debido al enfoque detallado de las necesidades colectivas y perspectivas individuales que la población adulta mayor tiene frente a sus vidas y la sociedad; con esto, no solo se busca incorporar la parte social si no también la parte psicológica que en ocasiones no se profundiza desde lo social y de cierta manera busca comprender desde el pensamiento humano las interacciones y adaptaciones a los cambios socioculturales que se presentan día tras día. Más allá de esto, ambos elementos se ligan para transformar la calidad de vida y las dinámicas sociales que reducen la exclusión que afecta a los adultos mayores.