Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perico Granados, Nestor Rafael"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Ladrillo de plástico como material sostenible para la construcción
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-12-02) Guzman Serrano, Luis Felipe; Garzon Castro, Leidy Nataly; Perico Granados, Nestor Rafael
    El ladrillo de plástico como material sostenible para la construcción es un proyecto que abarca conceptos básicos de ingeniería, el cual es una alternativa al ladrillado de arcilla convencional en la mampostería de una edificación u obra de Vivienda de Interés Social, realizando un banco de pruebas de laboratorio que comprueben que este elemento si puede ser viable y utilizado en muros divisorios, muros de carga etc. Según el diseño, en este caso es ladrillo de plástico tipo lego. Lo cual se estaría solucionando dos problemas, uno de la contaminación de los ecosistemas, mares y bosques. El déficit habitacional para aquellas que no gozan de una vivienda digna o propia. Por lo tanto no solo se beneficiarían las personas de bajos recursos sino a la población en general. Cabe resaltar que al remplazar el ladrillo de arcilla con el de plástico, se disminuiría la extracción de la arcilla ya que esta práctica genera más impacto además de que muchas veces dejan expuestas estas canteras al aire libre.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Unas fallas que ocasionaron el colapso del space y la ausencia de interventoría
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-05-31) Chavez Ramirez, Deisy Yolanda; Cañon Cifuentes, Lelis; Rodriguez Casa, Jose Albeiro; Suarez Beltran, Danna Elizabeth; Perico Granados, Nestor Rafael
    El campo de la ingeniería civil abarca diversas áreas de trabajo como diseño, construcción, interventoría y administración, entre otras. En mención de estas, es importante tener el conocimiento en interventoría de obra el cual tiene como objetivo dar seguimiento y cumplimiento al contrato de obra, en temas técnicos, administrativos, financieros, contables, ambientales y jurídicos de obras públicas o privadas, conformados por personas naturales o jurídicas (Universidad industrial de Santander, 2008). La interventoría en obras civiles es vital para el control de los recursos que se asignan a un proyecto de obra civil, en calidad de materiales, inspección de equipos. Es esencial verificar que las empresas estén legalmente constituidas y que cuenten con las especificaciones técnicas para el manejo de la obra. El interventor debe conocer adicionalmente los estudios previos. El estudio previo es el documento donde se consagra la necesidad que se debe satisfacer, las especificaciones técnicas que debe cumplir el ente contratado, la justificación técnica y económica del valor estimado del contrato, las condiciones del contrato a celebrar (objeto, plazo y lugar de ejecución), análisis de riesgos durante la ejecución y los riesgos que deben ser amparados por el contratista. Cabe resaltar que, aunque lo apropiado para un proyecto sería que el ente de interventor estuviese inmerso en el proceso desde el planteamiento del mismo, muchas veces no sucede, y en algunos casos las fallas de la interventoría se presentan por desconocimiento de documentos o procedimientos realizados en etapas anteriores, o aún más grave la obra nunca cuenta con la participación de la interventoría, en este caso el contratista sería juez, que daría pie a inconsistencias si este no cuenta con el conocimiento técnico requerido (Chamorro et al, 2022).
  • No Thumbnail Available
    Item
    Zonas susceptibles a incendios forestales y diagnóstico de conflicto arbolado, Comuna 1, Girardot - Cundinamarca
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-29) Carrillo Gomez, Yennifer Paola; Gonzalez Jimenez, Maria Paula; Nieto Troncoso, Danna Milena; Perico Granados, Nestor Rafael
    En la presente investigación se identificaron las zonas susceptibles a presentar incendios forestales como uno de los indicadores fundamentales para conocer la probabilidad de que este tipo de eventualidad ocurra, siendo la Comuna 1 del municipio de Girardot el objeto de estudio. Además, se evaluó el conflicto arbolado presente en esta para elaborar un diagnóstico y posteriores recomendaciones acerca del manejo de este, como factor indispensable a considerar en la planeación urbana. La elaboración del proyecto consistió en la evaluación de las zonas con base en los criterios establecidos por el “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios forestales de la cobertura vegetal” y el “Diagnóstico del arbolado viario de El Vedado”. Se identificaron las especies arbóreas encontradas y se identificaron las zonas susceptibles. Se efectuó conteo y tabulación de la información recolectada para proceder al análisis de los resultados arrojados, donde se realizaron los respectivos mapas de zonificación para la susceptibilidad de la cobertura vegetal y el énfasis que tiene el componente paisajístico para el adecuado metabolismo urbano como alternativa para la mitigación de efectos climáticos presentes en la ciudad. Se encontró que el espacio mayormente afectado por crecimiento de la estructura radicular es el sendero peatonal con el 53,60% de la totalidad de espacios en conflicto, debido al área insuficiente para desarrollo de sus raíces. Por otro lado, se obtuvo que el 93,97% de la comuna corresponde al área urbana, lo cual se califica como susceptibilidad nula. Se determinó que para este caso la vulnerabilidad es muy baja, ya que las edificaciones deben ser diseñadas bajo los parámetros del Título J de la NSR-10 que establece los requisitos de protección contra incendios y sumado a esto el área de vegetación es del 2,08%, por lo tanto, estos instrumentos pueden ser suficientes para una pronta intervención.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support