Browsing by Author "Peña Vanegas, Eduardo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Abandono del adulto mayor, derechos y política social(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Guzman Parra, Martha Isabel; Peña Vanegas, EduardoLa situación de los adultos mayores ha llevado a que organismos internacionales y los Estados promuevan el reconocimiento de sus derechos por medio de Convenciones, Acuerdos, que orienten en cada país la elaboración de políticas públicas y programas de atención a la población mayor. No es fácil vivir en la última etapa de la vida, sin tener quien proteja la integridad físicoafectiva del adulto mayor, y aun más cuando no se tiene acceso a los beneficios que el Estado ofrece porque no los conoce, para poder intervenir y apropiarse de lo que le corresponde como integrante de una sociedad y estar más presentes y visibles ante la sociedad insensible con personas que merecen respeto y ayuda, para fortalecer sus lazos afectivos y no apagar poco a poco esa llama que aún puede seguir encendida y vigorosa en sus conocimientos.Item ENGIU 2023 – Recopilación memorias del encuentro nacional de grupos de investigación UNIMINUTO.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Montejo Ojeda, Elicer; Rojas Zapata, Andrés Felipe; Tenjo Cogollo, Manuel; Chaparro Africano, Adriana María; Prada Segura, Jasleidy Astrid; Corredor García, María del Pilar; Chavarro Barrera, Diana Carolina; Murcia Paredes, Lina Marcela; Ariza Torres, Diana Milena; Molina Molina, Ibeth Johana; Suárez Molina, Verónica Johana; Durán Sánchez, Carlos Alberto; Redondo Mendoza, Ciro Ernesto; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Moreno Munar, Andrea Patricia; Carreño León, Olga Lucia; Rubio Rodríguez, Gustavo Adolfo; Varón Romero, Ana María; Sánchez Castiblanco, Wilton Gerardo; Chaparro Zambrano, Liliana; Peña Vanegas, Eduardo; Londoño Cardozo, José; Cruz García, Darwin Alexis; Reina Monrroy, Javier Leonardo; Sánchez Roa, Ingrid Juliet; Juliao Vargas, Clara Stella; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Chaves-Manzano, Haydn Rodrigo; Fajardo Guevara, Carlos; Tovar Murcia, Eduardo; Serna Ospina, Sigifredo; Palacio Angulo, José Rafael; Quintero Cardona, Oscar Eduardo; Restrepo Sarmiento, Jhulianna; Londoño Cardozo, José; Micolta Rivas, Diana Carolina; Lugo Arias, Elkyn Rafael; Rico Fontalvo, Heidy Margarita; Lugo Arias, Néstor Alfonso; Bedoya Gallego, Diana Marcela; Reyes Sarmiento, Said; González Sánchez, Cindy Yurany; Portilla Rosero, Byron Enrique; Álvarez, Natalia Helena; Cardona Sánchez, Fernando; Fernández Fonseca, Edgar; Tarazona Galán, Héctor Orlando; Neira Parra, Jacqueline; Hernández Girón, Sonia Elizabeth; Cárdenas Castellanos, Luis Miguel; Cardona Gómez, Leonardo; Gonzalez Castillo, Felipe Alexander; Vargas Tocasuche, Sandra Milena; Pedraza Vega, Gerardo; Turizo Correa, Jorge Luis; Álvarez Barranco, Alba Luz; Ripoll Rivaldo, María; Peña Lapeira, Camilo José; Peña Meneses, Gilma Rocío; Vargas-González, Iván Darío; Molina Botache, Daniel; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Mora Angarita, José Raúl; Rodríguez Calderón, Danna ValentinaLas Memorias del Congreso Internacional de Formación en Investigación y Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO - ENGIU 2023, representan un compendio selecto de las actividades llevadas a cabo durante el evento que tuvo lugar los días 18 y 19 de mayo de 2023. Este encuentro estuvo dirigido a profesores e investigadores de UNIMINUTO, con el propósito de reconocer la trayectoria y el aporte de los grupos de investigación y de sus miembros en el desarrollo integral sostenible, conforme a la misión de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El evento comprendió la presentación de diferentes ponencias que se incluyen en este documento de memorias, como un registro de los avances en las investigaciones que nutren y dinamizan el ecosistema de I+D+i+C de UNIMINUTO y que, reflejan la diversidad y el compromiso de los proyectos de investigación realizados por el equipo de profesores de la institución.Item Estudio Viabilidad Sociocultural para la Creación y Proyección de la Casa de la Mujer en el Municipio de Madrid, Cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Guzman Higuera, Jenny Andrea; Peña Vanegas, EduardoCon esta investigación se pretende realizar un estudio de viabilidad socio cultural para la proyección y creación de la Casa de la Mujer en el municipio de Madrid, a partir de las historias de vida de cinco Mujeres Cabeza de Hogar, que son una población amplia dentro de este municipio y las cuáles serán las principales beneficiadas. A partir de un diagnóstico se establecen los resultados que reflejan que la mujer en la actualidad está expuesta a sumisión y dependencia, pero a la vez con ganas de superación y participación dentro de la sociedad que no ofrece igualdad de oportunidades entre géneros. Se establece que las Mujeres Cabeza de Hogar visualizan La Casa de la Mujer como una iniciativa de empoderamiento y progreso para mejorar su calidad de vida y la de su entorno.Item Trayectos de investigación en trabajo social: hacia una cultura de investigación.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Carranza Torres, Daniel Enrique; Duque Román, Jair; González Vélez, César Augusto; Hernández León, Luz Andrea; Juliao Vargas, Clara Stella; Marín Peña, Luz Begoña; Martínez Grisales, Karen Johanna; Ortega Bohórquez, Myriam; Peña Vanegas, Eduardo; Pinzón Torres, César Augusto; Reyes Escobar, Norma Constanza; Peralta, Marcela Rojas; Rodríguez Barrero, Héctor Fabio; Rodríguez Matiz, Pilar; Sandoval Erazo, Myriam Del Socorro; Schuster Rodríguez, Hans Alberto; Téllez Murcia, Ela Isabel; Beltrán Camargo, René Mauricio; Beltrán Flétscher, Merceditas; Rodríguez Acosta, Edna Virginia; Lombana Mariño, María Marta; Henao Mejía, Martha Cecilia; Rodríguez Méndez, Diana Marcela; Lurduy Ortegón, Luz Marina; España González, Carmen Elena; Arias Gómez, Jefferson Enrique; Barrera Liévano, Jhony Alexander; Hernández Sánchez, José LuisLos contenidos de Trayectos de investigación en Trabajo Social ponen a consideración del público diversas temáticas que, estructuradas como líneas de investigación, motivan la controversia y la construcción de conocimiento al interior del programa, en algunos casos como resultado de procesos de investigación formativa y del desarrollo de semilleros de investigación, y en otros como resultado de apuestas individuales que logran convencer e involucrar a otros miembros del equipo docente. Esto, en atención a la necesidad de resaltar y fortalecer una relación entre docencia e investigación que evite que el proceso formativo se convierte en rutinario y sin sentido, ante la dinámica de los problemas y contextos frente a los cuales se pretende reflexionar y generar conocimiento. En esa medida, es esencial mencionar que el interés de los investigadores del programa es que, además de apreciar el proceso vivido en cada caso, la comunidad académica pueda relacionar entre si las diferentes temáticas que, tal vez por ser presentadas en forma separa como líneas de investigación, puedan no ser visualizadas como parte integral del proceso complejo de configuración del actuar investigativo en el marco del programa de Trabajo Social.