Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oyola Orjuela, Oscar Julian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis sobre el inadecuado manejo de la verdad y la objetividad de la información que el periodico El Tiempo.Com ejerció sobre la noticia de propagación del virus AH1N1 durante abril a octubre de 2009
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Oyola Orjuela, Oscar Julian; Buitrago Lopez, Elker
    La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad causada por una variante del Influenza virus A de origen porcino (subtipo H1N1), conocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud como Virus H1N1/09 Pandémico. Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por la Organización Mundial de la Salud Animal) y nueva gripe (propuesto por la Unión Europea), nombres que han sido objeto de diversas controversias. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió denominarla gripe A (H1N1). Ésta es una descripción del virus: la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves, y las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas de la superficie del virus que lo caracterizan. El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (o heterocontagio) de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona.No obstante, a través de una lectura más detenida referente al informe que este medio de comunicación publicó sobre la gripe AH1N1, se observó inadecuados manejos sobre la información. Principalmente, fallos en proporción con la veracidad de los hechos e improcedentes arbitrajes en cuanto a la objetividad de la noticia. Los cuales condujeron a profundizar sobre este tema, específicamente, desde un punto de vista ético que permitiera contar con elementos teóricos y documentales contundentes, para justificar las opiniones particulares sobre el inadecuado manejo de la información de la plataforma digital del periódico El Tiempo sobre la noticia referente a la Gripa AH1N1. A lo largo de este trabajo, se evidencia categóricamente varias faltas a la normativa ética periodística, a partir de un ejercicio interpretativo sobre publicaciones particulares que El Tiempo.com hizo durante la proliferación de la noticia y, la investigación teórica y documental sobre el tema. Las cuales permitieron justificar el objetivo de este proyecto, además de proponer a través de este documento, una iniciativa académica que permita desde la práctica crear escenarios de seguimiento de carácter ético al ejercicio periodístico digital en Colombia.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support