Browsing by Author "Ospina, Sandra"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de mercado para determinar las características del segmento e interés de compra del mercado internacional en relación con el producto carne de Caracol enlatado(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Baquero Sierra, Andrea Katherine; Bustamente Guerrero, Laura Jineth; Guzman Sanchez, Yeimy Carolina; Suarez Garzon, Maria Alejandra; Ospina, SandraCarakool Ltda., será una empresa dedicada al cultivo y exportación de carne de caracol terrestre enlatado, mezclado con otros ingredientes, al mercado francés. La especie a cultivar, es la Hélix Aspersa, especie de mayor acogida en París. Gracias a la importancia que tiene el indicador de calidad para la empresa, los cultivos estarán en constante cuidado, supervisando y controlando cada uno de los procesos productivos y las condiciones sanitarias necesarias para el desarrollo de la actividad, además del seguimiento de un zootecnista experto que no descuide la evolución del animal a nivel sanitario y de crecimiento. Actualmente Carakool Ltda. se encuentra en la fase de introducción con cero participación en el mercado. El producto es innovador y entrará un mercado en el cual existe una gran demanda de esta carne, pero es necesario formular e implementar estrategias de mercadeo efectivas, para lograr dar a conocer, vender y posicionar el producto en l ciudad de París.Item Plan de marketing para la comercialización de calzado Avanty Calzature(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Daza Bohorquez, Gloria Marcela; Ospina, SandraAVANTY está dedicada a la comercialización de calzado, fabricado en cuero, ofrecido a las mujeres con edades entre los 20 a y 50 años de la ciudad de Bogotá. La idea de negocio Avanty adquiere el calzado con diferentes proveedores que tienen sus fábricas y puntos de venta ubicados en la zona del Restrepo (sur de Bogotá), el calzado es fabricado en cuero con lo cual se busca la mayor durabilidad y calidad para los clientes. El proyecto se encuentra en la fase inicial de montaje, de legalización, localización estratégica comercial, y en búsqueda de más proveedores. Avanty actualmente comercializa calzado de manera informal y se encuentra funcionando con una participación baja en el mercado, las ventas son repetitivas. El reconocimiento en el mercado es casi nulo, por lo cual se requiere formular y aplicar estrategias de mercadeo.Item Plan de marketing para la distribución y comercialización del detergente en gel Clean Clothes(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Suarez Miranda, Ani Vivian; Ballen Pulido, Adriana Marcela; Ospina, SandraLa siguiente investigación proporciona información relevante sobre la comercialización y el entorno de mercado de los detergentes en Colombia, específicamente en las grandes superficies. Se analizaron los productos que se encuentran actualmente en el mercado Colombiano y las diferentes compañías que los producen, así como el precio de cada uno de los productos, la presentación en las que se pueden encontrar, los tamaños, etc. Con este tipo de investigaciones se puede conocer de una manera más clara la competencia en el mercado y saber quién va a ser la competencia directa.Item Plan de marketing para la fabricación y comercialización de mallas y redes deportivas MallaSierra SAS 2012(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Sierra Barrera, Sandra Patricia; Acuna Martinez, Yury Vanessa; Rincon, Javier Ernesto; Ospina, SandraMallaSierra S.A.S, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización exclusiva de redes o mallas deportivas tejidas, destinadas a la aplicación en todas las áreas deportivas y recreativas de campo abierto o cerrado, con una experiencia acumulada de más de 20 años. Surge por la carencia o necesidad de estos productos y servicios en el mercado nacional, ya que este tipo de producto es de fabricación manual y es relativamente lenta para la demanda existente actual del mercado empresarial pequeño y grande. Nuestra percepción y crecimiento ha hecho que, cada año fortalezcamos alianzas que han permitido estar apoyados por una red de distribuidores y minoristas para la gestión de ventas y lograr a cercarnos a mas mercado empresarial pyme y grande. Las personas que han participado activamente dentro del proyecto familiar son Patricia Sierra, Stella Barrera quienes decidieron continuar con una labor social artesanal, que en este momento permite generar ingresos a madres cabezas de familia quienes han sido capacitadas para manejo de este arte, Patricia Sierra Barrera, Yury Vanessa Acuña y Jaiver Rincón quienes a través de su aprendizaje en la Universidad Uniminuto y conocimiento han realizado investigaciones para la captación de nuevos clientes, mediante técnicas de mercadotecnia, y mejoramiento lo cual ha hecho que seamos más reconocidos en el mercado deportivo.Item Plan de marketing para la fabricación y comercialización del nuevo jabón dermatológico para el cuidado del rostro Dermoleft(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Gamboa Calderon, Heidy Johana; Gamboa Calderon, Diana Katherine; Gomez Triana, Erika Yulieth; Pena Restan, Fatima; Ospina, SandraEl crecimiento de los mini-mercados y supéretes, generó la idea de desarrollar el proyecto Dermolef Ltda. Y llegar con este producto nuevo a través de un canal de distribución, estudios preliminares realizados por Fenalco sobre el comportamiento de este nuevo canal de comercialización, aseguran que más del 50 por ciento de las familias colombianas adquieren los productos necesarios en tiendas y mini-mercados. A partir de Investigaciones previas enfocadas en el lanzamiento y comercialización del nuevo producto Dermolef, se logra el conocimiento de las estrategias de producto, precio, promoción, venta, branding etc.; introducción a nuevos mercados, posicionamiento de marca y canales de distribución. Dermolef, es un jabón que llegará al mercado para ofrecer un beneficio a los jóvenes que tienen problemas de acné, su objetivo principal es prevenir la aparición de imperfecciones en el rostro y cicatrizar estas, si el problema ya es evidente.Item Plan de marketing para la incursión de la nueva linea de negocio innova de la empresa contexto Holding Group SAS(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Abella Quiroga, Maria Angelica; Ospina, SandraINNOVA VISUAL MEDIA es una empresa asociada a CONTEXTTO HOLDING GROUP especializada en la asesoría, planteamiento y desarrollo de soluciones de comunicación y publicidad, que gracias a su equipo de profesionales en el área, ofrece a sus usuarios asesoría total y conocimiento del campo, cuya finalidad será la de comunicar de manera efectiva y contundente todas sus necesidades gráficas. INNOVA brinda apoyo y soluciones efectivas en la evaluación y mejoramiento de su imagen corporativa por medio de su portafolio capacitado en Diseño, producción y montaje de piezas publicitarias. En el presente estudio se puede visualizar el proyecto de plan de mercadeo para la empresa CONTEXTTO. Quien desea incursionar su nueva línea de negocio INNOVA, especializado en el desarrollo y la ejecución de procesos de forma efectiva, de acuerdo con las necesidades del cliente, logística y gestión en producción gráfica y publicitaria; con personal capacitado, requerido para el desarrollo de las operaciones anteriormente mencionadas u otras similares y o afines en caso de ser necesarias. El proyecto se encuentra en la fase de desarrollo, actualmente la empresa se encuentra en funcionamiento con una participación baja en el mercado, y las ventas son repetitivas. El reconocimiento en el mercado es casi nulo, por lo cual se requiere formular y aplicar estrategias de mercadeo. Se realizó una investigación de mercados con el fin de conocer las características del consumidor, del mercado actual, del entorno y de la empresa, a través de una entrevista estructurada a diferentes empresas de Barranquilla.Item Plan de marketing recicler SAS(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Jimenez Avila, Andres Fabian; Orduz Rodriguez, juan Carlos; Ospina, Sandra“Lámparas Recicler” es una idea de negocio que se dedica a la fabricación y comercialización de lámparas elaboradas con materiales reciclables. El mercado manufacturero en Colombia en los últimos años se ha ido incrementando en un 4% con respecto al segundo semestre del año anterior. Se busca ingresar al mercado manufacturero de las lámparas, con productos elaborados en materiales reciclables y diseños exclusivos, aprovechando que los competidores en este campo, no han desarrollado una línea ecológica y artesanal. Nuestros objetivos se centran en plantear una estrategia de marca para dar a conocer el producto, junto con el lanzamiento al mercado de un nuevo producto buscando una diferenciación a través de un servicio de postventa y precios asequibles. Recicler tiene una instalación la cual está ubicada en el sector de Engativá con una dimensión de 72 m2 y se distribuye en la planta de elaboración, producción del producto y punto de venta. En la creación de productos en este mercado, e investigando las preferencias de los consumidores, se desarrollan lámparas que combinen lo normal con diseños exclusivos. Su nombre es lámparas Recicler un producto elaborado en materiales reciclables que no tienen gran participación en el mercado.Item Plan de mercadeo lanzamiento y comercialización del nuevo producto panela instantánea Tierranela(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Silva Lopez, Gloria Esperanza; Martin Montanez, Gina Paola; Ospina, SandraTIERRANELA LTDA es una empresa dedicada al diseño, desarrollo, producción y comercialización de endulzantes y bebidas refrescantes e hidratantes naturales instantáneas, elaboradas a base de jugo de caña panelera. Orgullosamente Boyacense ubicada en la región panelera de la hoya del río Suárez en el municipio de Chitaraque Boyacá, Zona que representa el 39% de la producción nacional de panela. Es así como surge la oportunidad para proponer la comercialización directa del producto “Panela instantánea TIERRANELA” enfocado a amas de casa de Bogotá, tomando como referencia inicial los supermercados ROMI debido a su alta concentración de habitantes en los estratos 4 y 5 catalogados entre los consumidores potenciales de productos naturales que puedan hacer la vida más práctica, según datos de Fedepanela. De esta manera, en los primeros siete capítulos del trabajo se plantea el problema de investigación, los objetivos, hipótesis, marco de referencia, y el diseño metodológico necesarios para orientar el desarrollo del proyecto.Item Plan de mercadeo estrategia de lanzamiento de natural setas en la ciudad de Bogotá(Corporación universitaria Minuto de Dios, 2011) Tarquino Herrera, Miryan Johana; Unibio Parra, Juan Sebastian; Ospina, SandraAunque son bien conocidos por todos nosotros los diferentes avances tecnológicos que hacen más fácil la vida cotidiana, es igualmente bien sabido que a nivel mundial un gran porcentaje de la población no lleva una vida digna debido a la falta de alimento, los problemas de contaminación y salud .Lo cual en vez de atenuarse, se incrementa día a día debido al crecimiento descontrolado de la población mundial. El trabajo que se presenta a continuación encuentra sus orígenes en unas Lecturas realizadas acerca de los proyectos llevados a cabo por el Instituto ZERI (Zero Emissions Research and Iniciatives), cuyo principal objetivo es darle un uso adecuado a los desechos emitidos por las industrias que emplean materias primas orgánicas en sus procesos productivos. Este instituto expone una serie de casos exitosos a nivel mundial en donde a través del ingenio humano, impulsado por la preocupación del futuro de nuestro planeta, las condiciones de vida que cada día resultan más difíciles y el continuo agotamiento de sus recursos naturales, personas alrededor del mundo han logrado reutilizar de manera eficiente las materias primas orgánicas obteniendo nuevos productos.Item Plan de mercadeo para el lanzamiento de computadores tablet´s y microcomponentes LED/DVD(Corporación Universitaria Minuto de Dio, 2010) Muneton Gonzalez, Libardo Alfonso; Ospina, SandraEl presente plan de mercadeo tiene como objetivo formular planteamiento estratégico para el lanzamiento de computadores tablets y microcomponentes Led/Dvd en la empresa Alianza Smart Ltda, ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia. Para esto se realizo la investigación del macroentorno y microentorno del mercado, así identificando las matrices de factor Internos, Externos, Mime y Mpc. Se demostró que son productos innovadores con atributos que los hacen exclusivos en el mercado, son altamente competitivos y aun precio asequible. Dadas las particularidades del producto se realizo la investigación de mercados donde se identifico el perfil del consumidor, banda de precios entre otras variables, que llevaron a la toma de decisiones para la aplicación del marketing mix (Producto, Precio, Distribución, promoción, Publicidad, Servicio, Posventa)Item Plan de mercado Gelanutrix(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Garzon Martinez, Gretel; Suarez Torres, Luz Amparo; Morales Bohorquez, Neyfi; Ospina, SandraGelanutrix es una idea que surge el 28 de septiembre del año 2009 a través del curso, gestión de mercadeo. Surge con el objetivo de brindar una nueva variedad de gelatina, que ofrece a los padres, soluciones más practicas para la preparación diaria de las loncheras, un producto que les permite ahorrar tiempo teniendo la tranquilidad de estar alimentando bien a los niños, con la seguridad de que a ellos les gusta y a un precio económico. En la investigación de mercados se encontró la aceptación que tienen los consumidores hacia las gelatinas y se considera la importancia de brindar una transformación en un producto, que no ha tenido importantes avances por parte de la competencia a lo largo de los años. Se investiga el comportamiento comercial de la Localidad de Engativá y el comportamiento de las ventas en las tiendas de barrio, encontrando un importante crecimiento en el sector y un hábito de compra significativo en las tiendas, por lo que se definen las tiendas de barrio como el primer canal de distribución y la localidad de Engativá como mercado meta.Item Plan estratégico de marketing para la comercialización del producto k-can(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Bohorquez Polania, Viviana Lucia; Rivadeneira Ramirez, Paul Ivan; Silva Bernal, Diana Margarita; Morales Monroy, Paula Alejandra; Ospina, SandraMACBO SERVICE S.A.S surge de una idea familiar, que busca dar soluciones ambientales, a través de la comercialización de Bioinsumos, para esto se proyectó constituir una empresa que iniciara sus labores, comercializando un producto con características de Bio-degradador para excretas, principalmente excretas de perros. El factor de innovación de nuestro producto radica en ofrecer una solución a una de las problemáticas ambiéntales actuales.