Browsing by Author "Oses Cabrera, Raquel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Modelo de Gestión Socioempresarial Solidario.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Oses Cabrera, Raquel; Muñoz Rodríguez, MarilynEn el caminar de la Escuela de Economía Solidaria de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, durante el periodo 1996-2014 se identificó que una de las principales debilidades de las organizaciones solidarias, que les impiden alcanzar, como entidades sin ánimo de lucro sus objetivos sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos -simultáneamente-, para poder ser socialmente capaces y económicamente sostenible en pro del desarrollo integral de los asociados y sus familiar, es la ausencia de un modelo de gestión propio, dado que la mayoría de ellas se gestionan con modelos diseñados para las empresas con ánimo de lugro. Esta primera fase de la investigación Modelo de gestión socioempresarial solidario. Reflexiones conceptuales de acción UNIMINUTO: estudiantes de Cátedra Solidaria, docentes y líderes de comunidades sujetos de acción, sobre aquellos temas que a partir de la sistematización de la experiencia de la Escuela de Economía Solidaria se identificaron como importantes hacia la construcción del modelo.Item Modelo de gestión socioempresarial solidario: Lineamientos conceptuales de áreas temáticas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Muñoz Rodríguez, Marilyn; Martínez, Sandra Milena; Torres Londoño, Juan Sebastián; Baltan Bejarano, Helman; Cárdenas Mesa, Diana; Sánchez Urbano, Juan Carlos; Gómez Zambrano, Roberto Antonio; Oses Cabrera, Raquel; Cogollos Pérez, José Rafael; Farfán Casagua, Jesús; Chamorro Futinico, Julio CésarEste libro es parte de la experiencia teórico-práctica de UNIMINUTO, liderada por al Escuela de Economía Solidaria de la Facultad de Ciencias Empresariales. Dicha experiencia surge mediante un convenio estratégico para beneficiar, de manera sustancial, a las organizaciones solidarias con el fin de que puedan cumplir con sus múltiples funciones, además de la económica; es decir, en la producción de bienes y servicios en pro de mejorar la calidad de vida de sus comunidades sujetos de acción. El presente texto evidencia la segunda fase, de una investigación más amplia, y se enfoca en el desarrollo conceptual de las áreas temáticas de trabajo para un modelo de gestión socioempresarial solidario. Por tanto, en estas páginas el lector encontrará parte del desarrollo del modelo de gestión socioempresarial solidario. Se presenta como una contribución para las organizaciones solidarias, las cuales vienen siento gestionadas bajo los parámetros de las empresas de capital, que desnaturaliza sus funciones socioeconómicas, culturales, ambientales y de participación solidaria. No obstante, lo que se busca es fomentar una economía al servicio del ser humano, y no el ser humano al servicio de la economía. Se espera seguir avanzando en el desarrollo de estás áreas temáticas apoyados con trabajo con las organizaciones del sector solidario.