Browsing by Author "Ortiz Tole, Bertha Alejandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Educación para la globalidad: experiencias de internacionalización.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Moreno Vargas, María Fernanda; Puello Socarrás, Gregorio Enrique; Reina Zambrano, Juanita; Cárdenas Riaño, Fredy Esteban; Mendoza, Pilar; Hoyos Ensuncho, Maryluz; Alfredo Susunaga, José; Mendoza Sánchez, Pablo Andrés; Ortiz Tole, Bertha Alejandra; Rondón, Diego Andrés; Cuervo-Bejarano, William Javier; Membrillo-Hernández, Jorge; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Gallego Hurtado, Andrés Felipe; Meneses Castañeda, María Érica; Pabón Trujillo, Herminio; Mardones Rodríguez, Daniela; Herrera Merino, Carmen Gloria; Rueda Mahecha, Yohanna Milena; Bueno Pizarro, Natalia Andrea; Patiño Aristizábal, Julián Alfonso; Galvis Arcila, SebastiánEsta publicación propende por la gestión del conocimiento y le permite a otros miembros de la comunidad académica UNIMINUTO conocer algunas de las experiencias en internacionalización desde lo curricular, lo pedagógico, la investigación y la gestión. También visibiliza a nivel nacional e internacional el arduo trabajo de profesores, estudiantes, investigadores y gestores académicos-administrativos en el camino del fortalecimiento de la internacionalización institucional.Item Relacionamiento entre maestros(as)-estudiantes del grado undécimo: un insumo para la convivencia escolar(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-12-13) Ortiz Tole, Bertha Alejandra; Rojas Sánchez, Luis Enrique; Ruiz Galindo, Sonia PatriciaEl presente trabajo investigativo aborda desde el análisis de las narrativas, las formas de relacionamiento entre docentes y estudiantes de una institución educativa privada, frente a las situaciones conflictivas vividas en los espacios pedagógicos como el aula de clases, propiciadas por el juego de poderes propios de los roles establecidos históricamente, en los que aún se evidencian vestigios de las prácticas tradicionalistas, decantando en acciones de control y sometimiento y a la vez, propiciando ejercicios de emancipación por parte de las y los estudiantes, que dan fuerza a la exacerbación del conflicto y crean rupturas en la relación docente-educando/a. La investigación se circunscribe en la línea de Paz y Noviolencia, dentro del macro proyecto “La construcción y deconstrucción de la percepción dualista de la realidad en la cultura patriarcal” vinculada con la sublínea Pedagogías por la paz: ejercicios desde lo educativo. Por tanto, el análisis se estructura desde la noviolencia como principal elemento para la construcción de una cultura de paz en la institución, que subyace desde las prácticas de relacionamiento entre docentes y educandos.