Browsing by Author "Ortiz Morales, Ruben Dario"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Capítulo 7. Instrumento para la identificación rápida de organizaciones de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria en Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Ortiz Morales, Ruben Dario; Angarita Leiton, Arlex; Gutiérrez Jaramillo, SamuelLa Agricultura Familiar actualmente ha venido tomando relevancia en las agendas políticas de los distintos Gobiernos. En Colombia se ha hecho evidente mediante las Resoluciones 464 del 2017 y 175 de 2024 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (madr), en las cuales, se establecen los lineamientos estratégicos de política pública para Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec). Surge la necesidad no solo de identificar, categorizar y hacer partícipes de la política pública a los individuos, sino que es necesario identificar a las organizaciones que integran dicha categoría. Por ello, el presente artículo tiene como finalidad presentar una metodología para la identif icación rápida de las organizaciones pertenecientes a la categoría de acfec en Colombia. El instrumento se logra consolidar por la experiencia en el desarrollo de ejercicios de investigación acción participativa (iap) implementados en el Semillero de Investigación en Estudios Campesinos y Soberanía Alimentaria (siecsa), sumado a una revisión de fuentes bibliográficas, así como de los criterios focalizados desde la resolución. Los resultados permiten indicar que este instrumento permite obtener una caracterización rápida para organizaciones que reúne los estándares normativos plasmados en la resolución, además, de rescatar otras características básicas que prevalecen en las dinámicas de los agricultores familiares, a partir de la multifuncionalidad y pluriactividad de sus actividades productivas y dinámica sociocultural identitaria. Es importante tener en cuenta que la resolución se focaliza en categorizar a los productores y no a organizaciones. Así, lo hace bajo indicadores netamente económicos-productivos, lo cual deja por fuera las dinámicas que se establecen en las dimensiones socioculturales y ambientales, que son constitutivas esenciales de la identidad de los agricultores familiares en Colombia. Por tanto, el instrumento indaga al respecto para hacer una identificación más justa de la organizaciones de la acfec que son partícipes en la implementación de planes, programas y proyectos.