Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortegon Aristizabal, Nirmal Hernan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación y análisis del impacto del programa educación y concientización sobre el autocuidado y prevención de riesgos laborales aplicado a los vendedores formales en la galería principal de la Plaza de mercado del municipio de Girardot en el año 2019
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-20) Lopez Sanchez, Judith Johana; Ortegon Aristizabal, Nirmal Hernan; Rodriguez Garcia, Angie Lorena; Cardenas Castellanos, Luis Miguel
    Durante diferentes técnicas de recolección de datos realizadas en el periodo 2018-2 en el semillero de investigación “SESAJO” (seguridad y salud en el trabajo) a cargo de la tutora Sonia Elizabeth Hernández Girón, en el cual se llevaron a cabo visitas de campo en la galería principal de la plaza de mercado de la ciudad de Girardot, con el fin de observar las condiciones de trabajo y cuáles eran los riegos y las prevenciones que los trabajadores tenían en cuenta en sus lugares de trabajo, se propone dar continuidad al proyecto “Programa de educación y concientización para promover el autocuidado y prevención de riesgos laborales para los vendedores formales en la galería principal de la plaza de mercado del municipio de Girardot” que se desarrolló en el periodo 2019 – 2 El desarrollo de la sistematización de la práctica está enmarcado en la implementación de un enfoque cualitativo y cuantitativo mediante el desarrollo de tres fases en la metodología de investigación de las cuales cada una de ellas comprende diferentes aspectos y elementos que contribuyen a la medición de la efectividad en la implementación de estas metodologías. Se hicieron visitas de campo en la galería principal de la plaza de mercado del municipio de Girardot, las cuales indicaron que los trabajadores carecen de la información necesaria que les permita tener presente los riesgos a los cuales se encuentran expuestos y la falta de conocimientos sobre los temas relacionados al autocuidado y los riesgos laborales que corren en dicho entorno, es aquí es donde nace la necesidad de implementar un programa de evaluación, siendo la propuesta base de la investigación “Evaluación y análisis del impacto del programa educación y concientización sobre el autocuidado y prevención de riesgos laborales aplicado a los vendedores formales en la galería principal de la plaza de mercado del municipio de Girardot en el año 2019”. Para la realización del proyecto se dividió en dos grupos así, grupo capacitador y grupo evaluador, como grupo evaluador se realizaron las evaluaciones del antes y el después de dichas capacitaciones que fueron objeto de otra investigación. Los temas a evaluar fueron:  La importancia de pagos de riesgos laborales  Identificación de riesgos  Condiciones y actos inseguros  Orden y aseo  Hábitos saludables  Pausas activas  Importancia del uso de EPP  Emergencias prevención de incendios Las evaluaciones de las capacitaciones se realizaron de dos formas la primera que corresponde al antes para obtener el conocimiento antes de la realización de la capacitación y luego se realizaba nuevamente la evaluación del después de la capacitación para así obtener un análisis final sobre el conocimiento que los trabajadores de la plaza obtuvieron si los conceptos aplicados en la capacitación favorecen de forma correcta como aprendizaje a los trabajadores, en algunos casos se evidencio la poca participación de los trabajadores por el tiempo o ganas de aprender algo nuevo para ellos, teniendo en cuenta que el nivel de escolaridad de algunos trabajadores o vendedores es básica o empírica, esto también dificultó la aplicación de la evaluación para este tipo de casos se interactuaba con el trabajador ofreciendo apoyo en la realización de la evaluación para que el trabajador entendiera, el objetivo principal era que el trabajador obtuviera un nuevo conocimiento. Las evaluaciones fueron planteadas por los investigadores y fueron aprobadas por la profesional y magíster en salud ocupacional Sonia Elizabeth Hernández girón, quien también apoyó y observó en la aplicación de dicha evaluación que fue aplicada al 42% de la población objeto de esta investigación, siendo de 100 personas, teniendo en cuenta que la cantidad de población evaluada varió de acuerdo a las circunstancias presentadas en el día de la capacitación. Se realiza un análisis de cada una de las evaluaciones realizadas arrojando que algunos de los trabajadores al aplicar la evaluación antes de la capacitación tenían unos preconceptos o algún conocimiento sobre los temas que se evaluaron, luego de que fueron capacitados por el grupo encargado, volvimos hacer intervención en la aplicación de la evaluación y es allí donde se evidencio que los trabajadores lograron aclarar sus dudas sobre dichos temas evaluados, podemos llegar a la conclusión que al comienzo cuando se aplicó la primera evaluación logramos tener una participación de 18 trabajadores y a medida que evaluábamos cada capacitación se logró ver más participación de los trabajadores.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support