Browsing by Author "Ortega Bohorquez, Myriam"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Alternativas de Intervención de Trabajo Social para el mejoramiento continuo de los factores que dificultan los procesos de conciliación de las parejas usuarias de ICBF en el centro zonal Engativá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Prada, Mayra Vanessa; Rubiano Romero, Genny Marcela; Ortega Bohorquez, MyriamLa presente investigación surge de las inquietudes dadas en el quehacer como Trabajadoras sociales en los procesos de conciliación de pareja, y es allí donde se plantea el siguiente cuestionamiento: ¿Cuales son los factores que dificultan llevar a cabo un proceso de conciliación en 30 parejas usuarias del instituto colombiano de Bienestar Familiar centro zonal Engativá? Esto teniendo en cuenta que algunas de las parejas que acuden a este centro zonal a una conciliación no llegan a un acuerdo; y como consecuencia se generan otros conflictos al interior del medio familiar, lo cual conlleva al deterioro de los vínculos filiales e impide concertar la responsabilidad parental.Item Gestión del trabajador social en el seguimiento de las medidas de protección solicitadas en la comisaria segunda de familia de soacha cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Diaz Cuervo, Sandra Milena; Salinas Aponte, Karen Mallerly; Velandia Pardo, Johanna Marcela; Ortega Bohorquez, MyriamEste documento da cuenta de el proceso investigativo el cual busca reconocer la importancia de la gestión del Trabajador Social en los seguimientos de Medida de Protección, para contribuir al mejoramiento en la atención de este servicio y evitar la reincidencia en las solicitudes; de igual forma esta investigación conduce a plantear estrategias sobre las necesidades y expectativas que tienen los usuarios internos y externos frente a la atención prestada durante el transcurso de la solicitud de Medida de Protección y la importancia de la labor que se desempeña el Trabajador Social para cada uno de los casos atendidos y que ameriten total atención por parte de dicho profesional, visualizando así un nuevo panorama de intervención en la gestión de Trabajo Social en la Comisaría Segunda de Familia de Soacha Cundinamarca.Item Responsabilidad Penal Para adolescentes en colombia: un desafio para el trabajo social(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Cardenas Cardenas, Monica Liliana; Leal Garzon, Jully Patricia; Sierra Sarmiento, Diana Carolina; Vargas Vargas, Adriana Jneth; Ortega Bohorquez, MyriamCon la reforma del Código del Menor Decreto 2737 de 1989 por el Nuevo Código de Infancia y Adolescencia ley 1098 de 2006, el Sistema Jurídico Nacional ha producido a nivel normativo cambios sustanciales en la manera de concebir a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, el cuál hace referencia a la exigencia y garantía de sus derechos y a asumir su responsabilidad en sus deberes y obligaciones. La nueva normatividad de infancia y adolescencia busca la protección integral de los niños, niñas y adolescentes entre los 0 y los 18 años, brindándoles herramientas que protejan de manera integral su calidad de vida, garantizando los derechos que le han sido vulnerados. Así como la normatividad brinda estrategias y grupos de apoyo que garantizan la protección de los niños, niñas y adolescentes, también menciona el proceso de responsabilidad penal que existe para los adolescentes entre 12 y 18 años de edad que son considerados imputables; es decir, que tienen la capacidad cognitiva y racional para asumir su responsabilidad por el hecho que ha cometido. Los adolescentes imputables que infringen la ley son investigados y juzgados por autoridades judiciales especializadas en garantizar el ejercicio del derecho al debido proceso para ser sancionados de acuerdo a la acción cometida ya sea de mayor o de menor punibilidad.