Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco Gallego, Paola Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracteristicas de las familias victimas de desplazamiento forzado y su incidencia en las conductas delictivas de los jovenes
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Orozco Gallego, Paola Andrea; Caceres Sandoval, Nini Johana; Cuartas Celis, Astrid Helena
    El desplazamiento se produce en varios contextos que pueden coexistir al mismo tiempo, como lo son violaciones de derechos, la dinámica del conflicto armado y los conflictos sociales; las causas del desplazamiento no dependen solo de actores sino de factores sociales, económicos, y políticos, los cuales contribuyen a aumentar más el fenómeno y hacerlo interminable. La colonización campesina, no cuenta con regulación ni acompañamiento del estado colombiano de forma que la organización de la convivencia la determinan las personas y los grupos y no la presencia estatal; el país no tiene una ley de ordenamiento territorial pero aun si existiera la ley no existe una cultura de ordenamiento territorial. Los campesinos son desarraigados desde sus valles fértiles hacia zonas con suelos poco aptos para la agricultura, como la ciudad, en donde solo existe desolación y poca dedicación a las labores propias del campo. Lo anterior, sumado a la situación emocional que genera el desplazamiento, traen consigo infinidad de efectos como, pobreza, descomposición familiar, conflictos sociales, relaciones atípicas, incremento de violencia, modificaciones en los roles y dinámicas familiares, ya que normalmente por causas violentas uno de los miembros de la familia se ausenta o desaparece, trayendo consigo las variaciones antes mencionadas y, por consiguiente, la pérdida de la jefatura masculina que es quien representa la disciplina, normatividad o autoridad en el hogar. Es importante conocer la existencia de la fragmentación del poder en el territorio colombiano para comprender las causas del desplazamiento y el objetivo principal para los grupos al margen de la ley cuya meta principal es la apropiación del poder a como dé lugar, lo cual conlleva a la eliminación de la población civil para poder obtener el poder total de la tierra.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support