Browsing by Author "Orduz Navarrete, Yehicy"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Avila Avila, Maritza Yubill; Reyes Soriano, Nina Margoth; Orduz Navarrete, YehicyEl propósito de esta investigación se centra en diseñar una estrategia pedagógica que contribuya el incremento de la autoestima en respuesta a las dificultades que se presentan en la dinámica escolar. Su importancia estriba en su influencia en el rendimiento académico de los educandos y se fundamenta en una construcción inter-personal surgida en la interacción con otros y en las vivencias y sentimientos producidos/generados en las diferentes etapas de la vida. Tal propósito se enmarca en evidenciar e identificar los factores mas importantes para la consolidación de una buena autoestima que incida en el rendimiento académico, en el proceso del aprendizaje significativo, en el análisis de la influencia de la autoestima y en la dinámica escolar. La jerarquización de los factores que provocan la baja autoestima y la confirmación de la influencia de los bajos índices de la misma, en su contexto, se trabajaran mediante talleres y tareas lúdico-pedagógicas, que servirán como mediadores y facilitadotes en el proceso individual y grupal de los individuos en su cotidianidad.Item La informática en el tratamiento pedagógico de la atención dispersa(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Garcia Rocha, Zulma Milena; Rojas Roa, Maria Cristina; Orduz Navarrete, YehicyLa investigacion proyecta un estudio comparativo alrededor de intervenciones pedagógicas para elevar y optimizar la atención y el aprendizaje en los estudiantes. Por ende, solo se indaga con intencionalidad didáctica, bien sea de conocimiento o de mejoramiento, se logrará en este caso, trabajar de forma efectiva en el tratamiento escolar del sindrome de atención dispersa a traves de la introducción de metodologías informáticas en el aula.Item El juego como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de lengua castellana(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Beltran Lozano, Lourdes Liliana; Quintana Castillo, Doris Emilce; Ricaurte Quiroga, Diana Marcela; Orduz Navarrete, YehicyUna aportación fundamental de este tipo de juegos es descubrir que los objetos no sirven sólo para aquello que fueron hechos, sino que pueden utilizarse para otras actividades más interesantes. Un simple palo se transforma en caballo, en espada o en puerta de una casa. Lo cual potencia la utilización de recursos propios del ambiente escolar rural. Es en este sentido en el que nuestro proyecto se constituye en una herramienta que facialita la labor docente al hacer uso efectivo de recursos mínimos con fines didácticos En los cursos finales de Primaria los jugadores son plenamente conscientes de que las reglas no tienen otro valor que el que les confiere la voluntad de quienes las adoptan. Basta la decisión de la mayoría para modificarlas o introducir otras nuevas. La práctica continuada de esa cooperación permite, por fin, tomar conciencia de que las reglas no son más que la formulación explícita de esos acuerdos. De manera que, como fue claro en la experiencia de realización del proyecto, el juego dramático no solo involucra diferentes fases de desarrollo, por lo cual puede ser usado en casi todos los niveles de escolaridad, sino que potencia la cooperación al subordinar la participación de los estudiantes al cumplimiento de acuerdos que no son impuestos desde la figura del profesor.proyecto se constituye en una herramienta que facialita la labor docente al hacer uso efectivo de recursos mínimos con fines didácticos En los cursos finales de Primaria los jugadores son plenamente conscientes de que las reglas no tienen otro valor que el que les confiere la voluntad de quienes las adoptan. Basta la decisión de la mayoría para modificarlas o introducir otras nuevas. La práctica continuada de esa cooperación permite, por fin, tomar conciencia de que las reglas no son más que la formulación explícita de esos acuerdos. De manera que, como fue claro en la experiencia de realización del proyecto, el juego dramático no solo involucra diferentes fases de desarrollo, por lo cual puede ser usado en casi todos los niveles de escolaridad, sino que potencia la cooperación al subordinar la participación de los estudiantes al cumplimiento de acuerdos que no son impuestos desde la figura del profesor.