Browsing by Author "Murillo Garay, Heidy Vanessa"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio y análisis para un diseño de mezcla asfáltica natural (MAN) procedente de la mina San Pedro municipio Armero – Tolima con agregados de la región del Alto Magdalena, para la rehabilitación de la infraestructura vial(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-07-25) Murillo Garay, Heidy Vanessa; Suarez Vanegas, Camilo Alberto; Peña Diaz, Angie Carolina; Velásquez Salguero, Leandro AlbertoEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el fin de evaluar, comparar y promover un asfalto económico y ambientalmente sostenible para la rehabilitación de la infraestructura vial, mediante el uso de la Mezcla Asfáltica Natural (MAN). Esto se realizó evaluando las características físico-mecánicas de una muestra del asfalto natural procedente de la mina San Pedro, ubicada en el municipio de Armero Guayabal, departamento del Tolima. Este material se pretendía someter a diferentes pruebas para apreciar si cumple con las especificaciones mínimas que exige el Instituto Nacional de Vías INVIAS para que este material sea óptimo en la implementación como opción para la capa de rodadura. En el transcurso del desarrollo de este trabajo se decidió que se iba a promover como una alternativa para la pavimentación de vías de tercer orden o las vías que tuvieran bajo nivel de transito ya que son las más olvidadas por los entes gubernamentales y son de gran importancia en el desarrollo económico del país, además que es el único tipo de vía en la que se tiene permitido el uso de este material. Teniendo esto claro, se realizó un cuadro en el cual se pudiera comparar los datos de los diferentes laboratorios frente a los valores que exige el INVIAS para la implementación del material, concluyendo así que en varios aspectos el material no cumple las especificaciones técnicas por lo que se decide asumir algunas fórmulas de trabajo que cumplan con dichos requisitos. En el planteamiento del trabajo se tenía considerado realizar los laboratorios pertinentes para obtener una caracterización del material y la elaboración de briquetas con diferentes dosificaciones implementando agregados de la región del Alto Magdalena y si era necesario emulsiones asfálticas para encontrar o acercarnos a una fórmula de trabajo de Mezcla de Asfalto Natural MAN que cumpla con cada uno de los requisitos exigidos por el Instituto Nacional de Vías. Teniendo en cuenta que el mundo está pasando por una pandemia y en Colombia se ha visto afectado varios sectores por el COVID - 19 no se pudo llevar a cabo el proceso completo, por lo tanto se asumieron los datos de los ensayos faltantes para que en un futuro las personas interesadas en continuar con investigaciones del tema puedan evaluar lo planteado y determinar si es viable y cumple con las exigencias del INVIAS o por el contrario, es necesario seguir con investigaciones y en pruebas de ensayo y error para obtener una dosificación que cumpla con cada una de las especificaciones existentes.